El juez especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, decidió este viernes no enviar al juicio de fondo al senador peledeísta por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, acusado por el Ministerio Público de malversación de fondos y lavado de activos.
El magistrado argumentó que la acusación de la Procuraduría General de la República contra el legislador por San Juan y los demás implicados carece de fundamento.
Previo al inicio de la lectura, el juez dijo que para dar la decisión estudió la legalidad y pertinencia de la acusación.
Los demás implicados son Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlo Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.
En la última audiencia, la defensa de Bautista y de los demás imputados insistió ante el juez sobre la inocencia de los procesados y pidieron que rechazara la solicitud de medida de coerción formulada por el Ministerio Público y ratificada en todas sus conclusiones.
En una de las sesiones finales celebrada en febrero, el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que el Ministerio Público probó que fueron desviados fondos que eran para niños huérfanos, construcción de escuelas y gente necesitada, y añadió que el caso «rebosa la copa» y dirá «hacia dónde va el país».
También expresó que fueron fundamentados una cantidad de bienes e inmuebles «que no se obtienen con simples salarios» y lamentó que funcionarios utilicen los fondos públicos para enriquecerse, lo que a su juicio es la gran causante de problemas nacionales.
