La Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) felicitó a Bolivia y Perú por el intercambio de información que permitió la captura de dos emisarios del cartel mexicano de Tijuana.
Antonino de Leo, delegado de la Unodc en Bolivia, felicitó la colaboración entre las dos naciones, que permite, además, anular el puente aéreo de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes entre ambos países.
«A nombre de la Unodc felicitamos a Bolivia por los logros en la lucha antidroga y el intercambio de información con Perú, que permite anular el puente aéreo del negocio de organizaciones criminales del narcotráfico», destacó De Leo.
Para el delegado de la referida institución, se trata de resultados importantes que se consolidaron por el impulso del Ministerio de Gobierno, del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Por otra parte, recalcó que la decisión del gobierno boliviano de fortalecer la cooperación regional con Perú, sobre todo, en el intercambio de información de inteligencia, constituye «un elemento esencial para hacer frente al fenómeno de dimensiones transnacionales».
«Más del 90 por ciento de las incautaciones a nivel internacional se dan gracias a la producción e intercambio de información de grupos de inteligencia, en este caso de la Felcn y la Dirección Nacional Antidrogas del Perú», enfatizó.
De Leo, por último, explicó que con esa lucha eficaz ya no será un negocio rentable para el crimen organizado traficar cocaína desde los valles del Río Apuramac y Ene, en Perú, hacia Bolivia.
