El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril desde el año 1950, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1948. República Dominicana figura entre los 147 países firmantes del convenio sobre los Objetivos del Milenio, a cumplirse en este 2015, y recibe la fecha con un incremento de enfermos de cáncer y alto índice de hipertensión.
Previo a este día, el Gobierno dominicano anunció que focalizará un subsidio para tratamiento de cáncer a personas pobres que no puedan cubrir sus tratamientos.
En el país un 35% de su población padece de hipertensión arterial, conocida como “la enfermedad silenciosa”, factor principal causante de muertes en el territorio nacional.
Unas 3 personas de cada 5 padecen esta enfermedad, que degenera en problemas cardiovasculares y el corazón. También afecta la salud con el endurecimiento de las arterias, agrandamiento coronario, daño renal y ocular.
Una dieta saludable, ejercicios y tratamiento médico son los principales cuidados que debe mantener una persona para no padecer la hipertensión, o de lo contrario mantener un tratamiento estable, unido a la alimentación correspondiente.
