Restauración precisa ser “restaurada”, o desaparece

Restauración es un  municipio perteneciente  a la provincia Dajabón, que pese a sus riquezas naturales que aporta al país en materia de madera y minería, continúa sumido en la pobreza extrema.
 
De acuerdo a los  munícipes de esta necesitada demarcación, si las autoridades no  van en su rescate  se  convertirá en un pueblo fantasma, pues alrededor de un 70 por ciento de sus ciudadanos carecen de empleos.
 
Esta población vive una situación dramática en cuanto a los servicios de salud, ya que solo existe un centro de asistencia que carece de equipamientos y personal médico. A esto se agrega la falta de una ambulancia, lo cual provoca que las emergencias se vuelvan traumáticas.
 
Residentes de Restauración narraron a DominicanosHoy que  además, el hospital municipal con  que cuentan es muy pequeño para la cantidad de habitantes, y  para realizar algún procedimiento quirúrgico los pacientes deben ser trasladados a Dajabón por cuya situación  no se puede brindar un servicio con calidad.
 
Ubaldo Rezo, residente en el lugar, dijo que se está  construyendo un nuevo centro ambulatorio,  edificación que lleva nueve años y aún no sido terminada.
La falta de  agua potable,   energía eléctrica, y  el arreglo de los caminos de acceso a las diferentes comunidades, no son los únicos inconvenientes del poblado, sino que persisten otros males que  mantiene a sus ciudadanos sumidos en el desaliento.
 
Rafael Gil, otro de los moradores  en el municipio, y  quien vive del mercados entre Haití y República Dominicana, citó  entre los inconvenientes  que padecen allí el robo de ganado, la falta de profesores para la  jornada extendida, así como la  ausencia  de agentes policiales.
 
“En ocasiones los haitianos penetran al territorio en las noches y hacen  fechorías, aunque  comúnmente son bandas mixtas integradas por haitianos y dominicanos”, anotó.
 
Otra de las dificultades que padece la comarca  es que  los proyectos madereros que suplen las  fuentes de ingresos, no se están ejecutando ya que los planes de manejo no están funcionando como antes, muy a pesar de ser la principal fuente de trabajo;  a esto se suma la falta de camiones y equipos en el cuartel de los bomberos para apagar incendios.
 
Restauración necesita una atención especial  urgente e inmediata de su gente y de las autoridades, para acabar con el atraso y la pobreza; además, crear fuentes de empleos a fin de que la jurisdicción avance.
 
La senadora de Dajabón, Sonia Mateo, considera que para  que se produzca un real despegue en el  desarrollo de esta zona fronteriza, resulta imprescindible  mayor  inversión por parte del gobierno en el ecoturismo, en cuyo renglón, según resaltó, existe un fuerte potencial.
 
Según explicó la legisladora, se ha estado trabajando en procura de educación y concienciación de la gente sobre la importancia de preservar los recursos naturales y convivir con el bosque; pues todavía muchas personas, en especial haitianos, deforestan grandes extensiones de terrenos para hacer carbón, causando cuantiosos daños a las fuentes acuíferas.
 
Héctor Porfirio Rodríguez, vecino en la localidad,  dijo que no ha llegado un programa amplio y serio de reparación y construcción de viviendas. “Sin duda alguna   este  municipio fronterizo  carece de planes sociales del gobierno, y muestra fehaciente  son las condiciones deplorables de la mayoría de las viviendas con piso de tierra, construidas en madera ya podrida y zinc corroído por el oxido y el tiempo”, señaló.
 
Otra opinión la expresa el párroco Franklin Collado, quien objeta  que pese a la existencia de planes para impulsar los cambios que requiere la jurisdicción y mejorar la calidad de vida, la falta de empleo y oportunidades impide el desarrollo de las personas, aunque son, en su mayoría, emprendedoras y tienen gran interés de progresar.
 
En Restauración es impostergable un apoyo decidido por parte del gobierno central y el local, en cuanto a la ejecución de proyectos e infraestructuras, que permitan impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest