¡Felicidades Don Felipe Sosa!

Hoy, 11 de abril, es una fecha que sería imposible pasar por alto: Está de cumpleaños Don Felipe Sosa, una delas figuras más importantes de la Diáspora Dominicana en la Florida, y por qué no decir, de todos los Estados Unidos.
 
La sección Diáspora Dominicana de este Multimedios DominicanosHoy, dirigida por Rafael Calderón, quiere desearle al señor Sosa un feliz cumpleaños: “Hoy es un hermoso día, un nuevo amanecer, un año más de vida. Es su cumpleaños razón de festejar, mucha alegría y paz en su alma. Esperamos que su vida siempre esté llena de amor y felicidad. ¡Feliz cumpleaños!”.
 
Breve biografía de Don Felipe Sosa:
 
Nació en La Vega, República Dominicana y estudió en la Escuela García Godoy y la Academia Municipal de Música; además, estuvo de monaguillo en la Catedral, antes de pasar a vivir en Santiago, donde estuvo en los centros educativos Peña Reynoso, Venezuela y el Liceo México.
 
Orgullosamente ocupó la segunda voz del Coro de Santiago y siguió en esa provincia en la Academia Municipal hasta convertirse en uno de los primeros estudiantes del Conservatorio Nacional de Música.
 
Aprendió sastrería donde Rey, la mejor en Santiago, vendió periódicos y limpió zapatos, luego, en el 1959, el padre Juan A. Flores, después Obispo de Santiago, logró una beca para que estudiara en el Colegio Calasanz, uno de lo de mayor prestigio del país, ubicado frente a Cancillería en la capital.
 
En 1962 lo enviaron a Bogotá, donde logró estudiar Educación, pues los sacerdotes del Calasanz son educadores. A su regreso en el 65 fue director en Santa Ana, en Gualey, y en octubre del  66 el drama: El doctor Joaquín Balaguer lo nombra en la dirección general de Educación Rural, de ahí como secretario general del Consejo Nacional de Fronteras. Estuvo en Caritas Dominicana como director de Relaciones Públicas.
 
También laboró como productor del programa de televisión, Nuestras Fronteras. Escribió en el Listín Diario, convirtiéndose en pupilo de Don Rafael Herrera. Realizó cursos en varios países. Estuvo 18 años en Alaska en trabajos especiales en la Base Militar. En el 66 formó 20 clubes de jóvenes, con ayuda del Cuerpo de Paz y la Embajada Norteamericana.
 
¡Qué interesante semblanza! Don Felipe Sosa es un hombre sencillo, de bien, creyente en Dios, de cualidades incomparables y, sobre todo, un excelente ser humano.
 
 
¡Qué el Señor le bendiga y le concesa muchos años más de vida en salud y amor!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest