El perejil y sus usos medicinales

El perejil es muy utilizado en la realización de distintos platos, aportando su sabor y también en muchos casos colaborando con la decoración de los mismos. Está compuesto de vitaminas, minerales y antioxidantes que colaboran con la buena salud de nuestro organismo, por lo que su consumo es recomendado.
 
¿Para qué sirve su consumo?
El perejil estimula la eliminación de líquidos del cuerpo, evitando la retención, siendo favorable para casos de obesidad o enfermedades reumáticas, y para desintoxicar el organismo.
 
También es bueno para el tratamiento de piedras en el riñón y para aliviar dolores menstruales, para esto último se recomienda preparar infusiones de perejil, con una cucharadita de sus hojas en agua hirviendo y tomarlo tres veces al día durante el período de menstruación. Hay quienes recomiendan la infusión de perejil para regular la hipertensión.
 
A su vez ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre por lo que resulta favorable para quienes padecen diabetes. Y tiene propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento de las células y combaten los radicales libres que las dañan, resultando favorable para prevenir algunos tipos de cáncer.
 
Por su alto contenido de vitamina C refuerza al sistema inmunológico, protegiendo al organismo de infecciones respiratorias o gripales.
 
Es considerado un alimento afrodisiaco durante la menopausia, ya que aumenta la producción de estrógenos. También se recomienda para favorecer la producción de leche en las mujeres lactantes, y para combatir y prevenir los casos de anemia.
 
Masticar hojas de perejil es recomendado para resolver problemas digestivos y combatir el mal aliento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest