Los Vincho se fueron y “la vida siguió igual”

Varios funcionarios del Gobierno del licenciado Danilo Medina lamentaron la dimisión a los cargos que ocupaban el doctor Marino Vinicio Castillo, director de Ética e Integridad Gubernamental y Asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Drogas; Pelegrín Castillo, ministro de Energía y Mina; Norberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras, y José Ricardo Taveras, director de Migración; pero, afirmaron que “todo seguirá su curso normalmente”.
 
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, y el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, todos miembros del Comité Político del PLD, lamentaron la renuncia de los miembros de la Fuerza Nacional Progresista; pero, dijeron que el gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tienen que seguir  su marcha.
 
Sobre el particular, Fadul aseguró que son personas muy valiosas que siempre han realizado grandes aportes al país, pero que son asuntos internos de una organización por lo que el Estado no se debe detener.
 
Al ser abordado en torno a la diferencia en las  fracciones encabezadas por Leonel Fernández y Danilo Medina, enfrentadas por una posible  reforma a la Constitución, dijo que el Comité Político tomó una decisión y el PLD no es un patrimonio de los referidos líderes, sino  del pueblo dominicano: “Este  partido no puede dividirse ni dejar de existir hasta tanto no cumpla el objetivo para el cual fue creado”.
 
Afirmó que nadie dentro de esa entidad política  puede atentar contra su  unidad e indicó que  puede haber diferencias, escarceos, posiciones encontradas en un caso determinado; sin embargo, confía en que prevalezca el criterio de preservar este instrumento político, a fin de que le  que le quede a la sociedad dominicana.
 
De su lado, Ramón Ventura Camejo comentó  que le apena esta decisión, pues particularmente Marino Vinicio Castillo es un muy buen amigo suyo.
 
Mientras Juan de los Santos consideró como muy apresuradas  estas renuncias, ya que aún el proyecto de reforma a la Constitución para restablecer la reelección presidencial no se ha sometido al Congreso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest