Ciudad Buenos Aires y provincia de Neuquén a las urnas

Las fuerzas políticas de Ciudad Buenos Aires eligen hoy en comicios primarios a sus respectivos candidatos que aspiran a jefe y vicejefe del gobierno local, a 30 escaños en la Legislatura porteña y a los concejos comunales.
 
Mientras, más al sur, en Neuquén el electorado acude a las urnas para escoger a las autoridades de esa patagónica provincia, la cual no realiza elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), sino que vota directamente por los cargos en disputa.
 
Luego de las PASO en Salta, Santa Fe y Mendoza, le toca el turno este domingo a la capital que por primera vez en su historia efectúa este sufragio para seleccionar a los candidatos a la Gobernación, a la mitad de la Legislatura local y a la jefatura de las 15 Comunas antes de la elección general prevista en el distrito el 5 julio.
 
En total, se postularon 30 precandidatos al puesto de gobernador porteño, y en las PASO quedará fuera más de la mitad de ellos, pues por norma solo podrán pasar a la elección general aquellas formaciones políticas que obtengan más del 1,5 por ciento de la votación.
 
Compiten 16 partidos y alianzas, y acorde con las encuestas tres fuerzas acaparan la mayor cantidad de potenciales votos, la derechista Unión Propuesta Republicana (PRO) con aproximadamente el 44 por ciento, el Frente para la Victoria (FpV), 24, y Energía Ciudadana Organizada (ECO), 17 por ciento.
 
Este ejercicio electoral sirve para mostrar la correlación de fuerzas políticas, de cara a la elección general.
 
La candidatura por el PRO se la disputan la senadora Gabriela Michetti y el saliente vicejefe de Gobierno, Horacio Rodríguez, quien está apadrinado por el cabeza de partido Mauricio Macri quien ahora aspira a presidente.
 
Por el FpV se postularon siete, aunque los sondeos le dan la mayor preferencia a Mariano Recalde, el joven ejecutivo de Aerolíneas Argentinas, y después figuran la legisladora Gabriela Cerruti y el exgobernador Aníbal Ibarra.
 
ECO postuló tres: el exministro de Economía Martín Lousteau, la exministra de Salud Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray. Los dos primeros integraron el Gabinete de la presidenta Cristina Fernández, y hoy son opositores.
 
Entre esos ocho precandidatos saldrá el próximo gobernador de la capital argentina en el sufragio local del 5 de julio.
 
La población de Neuquén, afectada por las cenizas que despidieron las dos erupciones del volcán chileno Calbuco, acudirá a las urnas para elegir al nuevo gobernador, además de los integrantes de la Legislatura provincial y los concejos municipales.
 
La competencia será principalmente entre Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, y Horacio Quiroga, candidato de Nuevo Compromiso Neuquino, un frente de derecha que integran PRO, la Unión Cívica Radical y el Frente Renovador.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest