Cuando el ritmo cardiaco es irregular o más rápido de lo normal decimos que sufrimos taquicardia. Los latidos del corazón, que aumentan su frecuencia hasta más de 100 por minuto, pueden ir acompañados de otros síntomas, como náuseas, nerviosismo y sudor excesivo.
En este artículo compartimos algunos tips para aprender a controlar la taquicardia, tanto en el momento preciso en que la sufrimos como con un tratamiento a largo plazo.
Alimentos ricos en potasio
Como en cualquier tratamiento natural, la alimentación es la base. Siempre que tengamos algún problema de salud posiblemente tendremos que cambiar algunos hábitos alimenticios. En el caso del corazón suele haber una deficiencia de un mineral, el potasio, por lo que recomendamos aumentar el consumo de los alimentos que lo contengan:
Plátano.
Manzana verde.
Aguacate.
Coco.
Melón.
Tomate.
Arroz integral.
Avena.
Semillas.
Legumbres.
Setas.
