«Estoy satisfecho de haber participado en la XVIII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que concluye hoy», expresó el expositor cubano René Soto Yera.
Soto, representante de Artex, la corporación encargada de las exportaciones de las 16 editoriales del Instituto Cubano del Libro, explicó que trajo a la feria la mayor variedad de títulos posible.
«Venimos todos los años a mostrar una serie de títulos de nuestras editoriales y ahora me presenté con mil 230 títulos, de ellos 600 nuevos», explicó.
«Vinieron en esta oportunidad muchas novedades, porque tenemos muchos autores jóvenes de reciente incorporación a la literatura cubana, ninguno repetido», significó.
«Hay títulos con mucha demanda aquí, por ejemplo los libros de José Lezama Lima, de Alejo Carpentier, de Nicolás Guillén, de Fidel Castro.
«En cuanto a la temática, a los dominicanos les gustan los libros de política, de ciencias sociales, de religiones afrocubanas como El Palo Monte y Los Orishas», señaló.
«Muchos buscan poesía, música, novelas y nuestra oferta abarca todo eso», comentó.
Entre las novedades mostró una docena de títulos de música salsa y numerosos CD, así como gorras, boinas y banderas cubanas que, según explicó, siempre aquí tienen demanda.
«Queremos retomar el próximo año la idea de una feria itinerante para que estos libros también lleguen al interior de República Dominicana», apuntó.
Recordó que la última feria de ese tipo, en el 2011, visitó ciudades como Baní y Santiago de los Caballeros. Fueron 30 días por ahí vendiendo libros y el resultado fue muy bueno, relató.
