Una comisión de senadores evaluará proyecto reforma constitucional

El Senado envió a una Comisión Especial el proyecto que modifica el artículo 124 de la Constitución para instituir la reelección presidencial, prohibida por la actual ordenanza.
 
Los integrantes de la Comisión no fueron presentado, pero la presidente del hemiciclo, Cristina Lizardo dijo que lo anunciará oportunamente.
 
En contra de que la iniciativa fuera a Comisión se manifestaron las senadoras Sonia Mateo y Amarilis Santana, quienes, además, expresaron su rechazo a que sea reformada.
 
Al término de la sesión, que se inició a las 4:15 de la tarde, con la presencia de 31 senadores, Lizardo informó que la Comisión estará integrada por nueve senadores, y que será  equilibrada y consensuada con miembros de los grupos a favor y en contra.
 
El proyecto fue sometido el pasado primero de de mayo por 13 senadores encabezado por el secretario general del PLD, Reinado Pared Pérez.
 
Además, busca transformar los artículos 269, 270 y 271 de la Constitución, que establecen la necesidad de convocar a una Asamblea Revisora.
 
El proyecto
Artículo 1.- Se declara la necesidad de modificar el artículo 124 de la Constitución de la República del 26 de enero del año 2010, así como el establecimiento de un artículo transitorio en el texto de la misma, conforme se indica en el siguiente artículo.
 
El artículo 2, establece que la presente reforma tiene por objeto:
 
a) Permitir que el presidente de la República disponga del derecho de poder optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo.
 
b). Se establece un artículo transitorio en que se consigne de que en el caso eventual que el Presidente de la República actual, correspondiente al periodo 2012-2020, no podrá presentarse para el siguiente periodo y a ningún otro.
 
Artículo 3.- Se ordena la reunión de la Asamblea Nacional dentro de los 15 días siguientes a la publicación de la presente ley.
 
También los senadores  enviaron a la Comisión de Justicia, el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
 
Préstamos
Los senadores  aprobaron dos contratos de préstamos por 55 millones 743 mil 480 euros, que serán destinado a la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en los ríos Ozama e Isabela, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
 
Uno de los préstamos es por 49, 259,113 millones de euros, se invertirá en el proyecto “llave en manos” de la estación depuradora de aguas residuales del río Ozama, mientras que el otro completivo es de 6,484,367 millones de euros.
 
La Comisión de Hacienda del Senado, que preside Dionis Sánchez, rindió un informe favorable de ambos empréstitos, y el senador Euclides Sánchez, representante por La Vega, solicitó al pleno incluir en el orden día.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest