Cinco maneras fáciles aumentar energía y rendimiento físico

Una correcta hidratación diaria puede ser más eficaz para aumentar los niveles de energía que los productos convencionales.
 
La mayoría de personas pueden producir por sí mismas las energías necesarias para afrontar el día a día. Estas se obtienen fácilmente de la alimentación, los nutrientes, el oxígeno e, incluso, se dice que se obtiene de los sentimientos positivos. Sin embargo, el estilo de vida actual, las constantes situaciones de estrés, la mala alimentación, la contaminación y las múltiples tareas, entre otros factores, hacen que fácilmente tengamos bajones de energía, sintiéndonos débiles e incluso enfermos o depresivos. Por esta razón, es importante saber cómo podemos aumentar los niveles de energía naturalmente ya que, aunque existen energizantes comerciales, estos no son recomendables para la salud. En esta ocasión te compartimos 5 maneras fáciles y naturales de aumentar tu energía y, de paso, mejorar el rendimiento físico.
 
Hidratarse adecuadamente
La deshidratación es una de las principales causas de los bajones repentinos de energía. Aunque no necesariamente tenga que ser una deshidratación crónica, una simple deshidratación moderada puede hacernos sentir agotados e incapaces de concentrarnos en nuestras tareas. Si la sensación de cansancio empieza a invadirte, toma un vaso de agua y mira a ver qué pasa.
 
Muchos no lo saben, pero una correcta hidratación diaria puede marcar la diferencia, de hecho, mejor que tomando medicamentos y otros productos convencionales para aumentar los niveles de energía.
 
Evitar el uso de celulares antes de dormir
El estilo de vida moderna y la invasión de teléfonos celulares inteligentes han hecho que la mayoría de las personas tengan cierta dependencia y adicción de estos dispositivos, a tal punto de que no lo pueden dejar ni para ir a la cama. En recientes estudios se ha encontrado que el uso de este tipo de dispositivos antes de dormir puede ampliar la actividad cerebral, impidiendo el correcto descanso y el sueño reparador. Al no dormir bien, los niveles de energía al día siguiente disminuyen y será difícil concentrarse. Lo ideal es apagar o activar el silenciador del celular con, al menos, 30 minutos de anticipación antes de ir a dormir.
 
Incrementar el consumo de hierro
El hierro es el mineral responsable de  transportar oxígeno a diferentes partes del cuerpo, contribuyendo a la eliminación de residuos y ayudando a mantener los niveles de energía equilibrados. Cuando nuestro cuerpo no absorbe las cantidades necesarias de hierro, de inmediato se empiezan a sentir una serie de síntomas que anuncian que algo no anda bien en el organismo. El cansancio, la falta de concentración y la fatiga son síntomas que podrían indicar que necesitas hierro. En este caso, lo ideal es incrementar el consumo de lentejas, frijoles rojos/poroto rojo, verduras de hoja verde y legumbres. Si esto no es suficiente, consulta al especialista, ya que podría haber una deficiencia de hierro que debe ser tratada bajo supervisión médica.
 
Evitar el uso excesivo de fármacos
Ante cualquier dolencia o problema de salud la mayoría de personas recurre al uso de medicinas farmacológicas que parecen ser una solución rápida y efectiva. Sin embargo, se ha comprobado que muchos de esos fármacos podrían tener efectos secundarios somnolientos, que pueden hacer que la persona se sienta cansada y con sueño a pesar de que apenas esté iniciando el día. Si recién empezaste a consumir algún tipo de medicamento y sientes esa clase de síntomas, lo ideal es consultar de nuevo al médico y pedirle sugerencia de algún tipo de medicina alternativa. Esta opción es saludable y puede mejorar tus niveles de energía.
 
Hacer ejercicio, pero moderado
 
Todo en exceso resulta perjudicial, y el ejercicio no es la excepción. Los expertos aseguran que el ejercicio ayuda a combatir la producción corporal de cortisol, la hormona del estrés que puede bajar nuestras energías y causarnos tensión. Sin embargo, cuando la persona se excede con el ejercicio y esfuerza su cuerpo más de la cuenta, los efectos pueden llegar a ser contrarios y, en lugar de combatir la producción de cortisol, lo puede incrementar ocasionando más estrés y sensación de cansancio. Para obtener un ejercicio provechoso que ayude a sentir más energías y buen estado de ánimo, los expertos recomiendan realizar una rutina breve de actividad cardio, junto con algunos minutos de entrenamiento de fuerza. Esta combinación de ejercicios contribuye a tener un mejor rendimiento físico y altos niveles de energías.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *