Creen difícil se produzca aumento salarial a trabajadores

Representantes del sector patronal advirtieron que antes de decidir cualquier aumento salarial en República Dominicana, primero habría que cumplir con lo que estipula la Ley 488-08 sobre reclasificación de las Pymes, lo que indica que resulta muy difícil que se llegue a un acuerdo entre las partes para aumentar los salarios a los trabajadores.
 
La advertencia la hacen, pese al interés de varios actores del empresariado, incluyendo al presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, de que a la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), pautada para el próximo miércoles 13 del mes que discurre, los patronos llevarán una oferta justa sobre un aumento salarial a favor de los servidores privados.
 
Sobre el particular, la vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, insistió en que los representantes del sector laboral deben primero, cumplir con la Ley 488-08, para luego discutir  un reajuste salarial.
 
Luego que el Gobierno, a través del Comité Nacional de Salarios, oficina dependiente del Ministerio de Trabajo, convocara a los representantes de los sectores laboral y patronal, para que discutieran un reajuste de las distintas categorías de salarios mínimos, se han llamado a las partes en cinco ocasiones, pero las convocatorias han fracasado, por desavenencias.
 
Los representantes de los trabajadores llevaron su propuesta al CNS, que tiene como punto principal la aspiración de un reajuste de un 30%. Rafael-Pepe-Abreu, vicepresidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), quien ha llevado las discusiones entre patronos y trabajadores en el CNS, ha expresado que el sector laboral no acepta menos de un 30% de aumento salarial, debido principalmente a que con los ingresos actuales los trabajadores no pueden enfrentar el alto costo de la vida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *