Capacitan médicos en manejo enfermedad renal crónica

Con el objetivo de garantizar la calidad de la atención médica y favorecer la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades renales crónicas, el Ministerio de Salud Pública realizó un curso básico para el manejo integral de estas dolencias, dirigido a médicos del primer y segundo nivel de atención.
 
La capacitación persigue poner al alcance del personal que trabaja en los centros de salud una revisión del marco teórico y de la evidencia científica disponibles, sobre la efectividad de las estrategias e intervenciones que permitan la identificación y el tratamiento oportuno de estos padecimientos.
 
El adiestramiento estuvo a cargo del Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (Proncec), que coordina la doctora Tomiris Estepan, quien indicó que mediante el taller ofrecieron las herramientas necesarias para la prevención y el diagnóstico temprano de esas enfermedades.
 
“Nuestro propósito es mejorar la calidad de la atención y ofrecer el tratamiento adecuado a los pacientes, definiendo los criterios de referencia y contra-referencia, en los niveles de atención de distinta complejidad”, explicó.
 
En la República Dominicana las estadísticas de morbilidad para el 2014  registraron 1,628 pacientes atendidos en 80 unidades de diálisis existentes.
 
“La enfermedad renal crónica, sus complicaciones y los tratamientos no sólo representan un alto costo económico para nuestro sistema de salud, sino también un dramático efecto sobre la calidad de vida del paciente y su familia, incluidas las repercusiones laborales, económicas y emocionales”, explicó.
 
El curso, además,  fue coordinado por la Dirección de Capacitaciones de Alto Nivel y la Sociedad Dominicana de Nefrología. Contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Departamento de Nefrología del Hospital Francisco Moscoso Puello, donde fue impartido.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *