Las velas ya no se utilizan únicamente para cuando se corta la luz en casa, sino que se han convertido en un objeto de decoración y un detalle más para una sala, una habitación o el baño. Ayudan a generar un ambiente más cálido, son perfectas para una cena romántica y también para aromatizar cualquier estancia. En el siguiente artículo aprenderás cómo hacer velas aromáticas en casa, fácil, asequible y, sobre todo, casero.
Las velas en casa, más que decoración
Tener una vela es más que un objeto que queda bonito encima de una mesa o de una repisa. Es símbolo de renovación, de iluminación, de purificación. Estos son los aspectos más relevantes que se le aportan a las velas, vistos desde un ángulo místico, mágico, romántico o meditativo.
También se dice que las velas ayudan a inspirar la creatividad y la imaginación, mejoran la concentración, nos hacen estar de buen humor, nos permiten conectar la mente con lo que buscamos, tener más energía o relajarnos, según cómo las utilicemos.
Brevemente, podemos decir que las velas tienen una historia fascinante. Es un poco difícil imaginar que algo tan común hoy en día haya desempeñado un papel tan importante en varias culturas (y no era un objeto de decoración, como ya podrás darte cuenta).
Según los indicios, la vela más antigua que se haya usado fue una obra maestra de la época romana, durante el siglo I d.C. Fue hecha con sebo, un extracto de origen vegetal insípido e incoloro, pero también se utilizó grasa animal. Los soldados, cuando estaban acosados por el hambre, no dudaban en comer velas para alimentarse. En Inglaterra, varios siglos después, los guardianes de faros, cuando se quedaban sin comida, también se comían las velas.
http://mejorconsalud.com/velas-aromaticas-casa/
