Se iniciarán en los próximos días los trabajos de soterrado del cableado, y los pasos para la provisión de servicios telefónicos dentro del perímetro que abarca el “Programa Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo”.
La medida se acordó durante una reunión multiinstitucional celebrada en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El encuentro fue presidido por el director ejecutivo del Indotel, Alberty Canela, y Maribel Villalona, viceministra de Turismo y coordinadora general del Programa de Fomento del Turismo en la Ciudad Colonial (UPC-Mitur).
También por Diana Martínez, encargada de Patrimonio Inmueble y Monumental del Ayuntamiento del Distrito Nacional, y Lin Coss, coordinadora del equipo de trabajo del Indotel.
Estuvieron presentes, además, Nelson Rosario, gerente Técnico del Indotel, así como delegados técnicos de Claro, Tricom, Wind Telecom, Viva Dominicana, Orange, Aster y Onemax.
La reunión fue convocada por el Indotel en ánimo de lograr el consenso entre las prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones y el Estado para la implementación de los trabajos necesarios para el soterrado de cables de telecomunicaciones y la provisión de estos servicios en la Zona Colonial.
Durante el encuentro, las prestadoras acordaron iniciar los trabajos concernientes al retiro del cableado en desuso en el ámbito de la Zona Colonial, para descongestionar el ruido visual que actualmente existe y cumplir con el mandato contenido en la Ley General de Telecomunicaciones, No. 153-98, que dispone que en las áreas de interés histórico y patrimonial las redes deberán ser soterradas.
Se destacó que las telefónicas deberán aprovechar este momento para trabajar cada vez más coordinada, tanto desde el punto de vista económico como técnico, en las iniciativas que se desarrollan en esta zona de la capital.
A este tenor, se planteó a Indotel asumir su rol de coordinación y fiscalizador de todo este proceso junto al Ministerio de Turismo (Mitur), Ayuntamiento del Distrito Nacional, Patrimonio Monumental y todas las instancias que velan por el desarrollo y conservación de la Ciudad Colonial.
La reunión convocada por el director ejecutivo del Indotel ingeniero Alberty Canela, logró superar el impasse que existía en el Programa Fomento al Turismo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en torno a quien asumía la responsabilidad de la conexión telefónica desde el registro hasta el inmueble, así como en las fachadas de las residencias coloniales.
Se trazó la necesidad de que estas intervenciones sean hechas por expertos o con la asesoría de éstos para evitar daños a las edificaciones, algunas construidas hace más de cuatrocientos años durante la época de Nicolás de Ovando.
