San Salvador.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó la beatificación de Monseñor ûscar Arnulfo Romero celebrada en El Salvador, como un signo de los tiempos.
«Un papa latinoamericano por primera vez en la historia y ahora el mártir latinoamericano elevado a beato, pese a la resistencia de ciertos grupos» es un signo de los tiempos que dice que muchas cosas están cambiando, subrayó en declaraciones a Prensa Latina
«Ojalá vuelva esa iglesia que tanto defendió ûscar Arnulfo Romero, comprometida con los más pobres», enfatizó el jefe de Estado al referirse al llamado a la paz, la unidad, el cese de la represión de los militares contra el pueblo, que desde el evangelio pedía Romero.
El jefe de Estado subrayó que «el amor cristiano no significa indiferencia, significa compromiso, denuncia, indignación por la injusticia».
Señaló que Latinoamérica hay una paradoja: «somos el continente más cristiano del mundo y a la vez más desigual, algo ahí no calza, algo está mal.»
El mandatario ecuatoriano, quien también durante su visita para esta ceremonia, visitó la cripta en la Catedral Metropolitana, aseguró que Monseñor Romero siempre lo ha inspirado.
Medio millón de personas asistió hoy a la beatificación de Monseñor ûscar Arnulfo, celebrada en la emblemática plaza Salvador del Mundo.
Católicos, laicos, evangélicos, sacerdotes, cardenales, obispos, gobernantes, hombres, mujeres de El Salvador y del mundo, se unieron este día en un abrazo de paz en la misa donde fue beatificado Monseñor Romero.
El 9 de enero de 2015, la Congregación para las Causas de los Santos reconoció por unanimidad que Monseñor Romero fue asesinado por odio a la Fe cuando celebraba una misa el 24 de marzo 1980.
«Lo que impulsó a sus agresores no fue la simple intención de eliminar a un enemigo político, sino el odio contra el amor por la justicia y contra la predilección por los pobres que Romero manifestaba como eco directo de su fe en Cristo y de su fidelidad al magisterio de la Iglesia», señaló la Congregación.
El 3 de febrero de este año, el Papa Francisco firmó el decreto que reconoce el martirio del obispo salvadoreño.
Luego, el 11 de marzo de 2015, Monseñor Vincenzo Paglia, Postulador de canonización de Monseñor Romero visitó El Salvador y anunció oficialmente la fecha designada por el Papa Francisco, para la beatificación.
Este 23 de mayo en la celebración, monseñor Jesús Delgado leyó la carta pastoral de Su Santidad que declara Beato al obispo.
