México pierde especies y defiende biodiversidad

México defiende la sobrevivencia de 475 especies en peligro de extinción, en un país reconocido hoy como megadiverso, con el 70 por ciento de la diversidad mundial en animales y plantas.
 
Fuentes especializadas afirman que el país perdió 49 especies, incluido el lobo mexicano.
 
El ajolote, el jaguar, la vaquita marina, el manatí, la guacamaya roja, la tortuga caguama y la orquídea, son algunas de las dos mil 600 especies animales y vegetales que están en riesgo de desaparecer en México.
 
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), otras especies extintas en México son el oso pardo, la paloma de la Isla Socorro y el pez de agua dulce cachorrito potosí.
 
Ante este panorama, el curador de la Colección Nacional de Peces del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Héctor Espinosa, comentó al diario Excélsior que la contaminación de los ríos representa una amenaza para toda la flora y fauna del planeta.
 
Precisó que en el país, los ríos Lerma-Santiago, Papaloapan, Balsas y Verde son los cauces que registran más contaminación, por lo cual tienen un alto riesgo de perder más biodiversidad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest