Seguro conoces este alimento o tal vez lo hayas consumido en alguna preparación. Si aún no lo añades a tu alimentación, después de leer este artículo correrás a comprar. Llevar a cabo la dieta de la levadura de cerveza es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida.
Levadura de cerveza, un superalimento
¿Sabías que se trata de uno de los alimentos con mayor perfil nutricional que existe? Presta atención a todos sus componentes:
8 aminoácidos esenciales.
10 aminoácidos indispensables para formar proteína.
40% de proteínas.
14 minerales, entre ellos selenio, cromo, zinc, cobre, calcio y hierro.
20 vitaminas entre las que se destacan las del grupo B.
Ácido nucleico, vital para la regeneración celular.
¿Quiénes deben consumir la levadura de cerveza?
Es perfecta para:
Las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.
Los niños en la etapa de desarrollo (sobre todo hasta los 7 años).
Los adolescentes.
Los deportistas (mejora el rendimiento y oxigena los tejidos musculares).
Los que están haciendo dieta para bajar de peso.
Los vegetarianos y veganos (para aumentar la ingesta de proteínas).
Las personas mayores.
Las personas con deficiencias alimentarias.
Los que están anémicos.
Los diabéticos.
Los que padecen desequilibrios hormonales (progesterona, tiroides, testosterona).
Los pacientes oncológicos.
Las personas que han pasado por una cirugía o intervención quirúrgica.
Los que sufren problemas alimentarios (bulimia, anorexia, desnutrición).
Aquellos con enfermedades hepáticas.
Los que tienen colesterol elevado.
Como te has dado cuenta, la levadura de cerveza tiene muchas bondades casi para todos los grupos de personas, a cualquier edad y condición.
http://mejorconsalud.com/la-dieta-la-levadura-cerveza/
