El Ministerio de Salud Pública realiza gestiones para obtener todos los medicamentos de alto costo que requiere, mediante el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y el Caribe (Comisca), con la finalidad de abaratarlo al mínimo, lo que se traduciría en mayor beneficio para las personas con enfermedades que los requieran.
Para evidenciar las ventajas económicas que representan las compras de esos fármacos a través de Comisca, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, informó que el Gobierno ha logrado un ahorro de RD$200 millones en la compra de solo 3 medicamentos que se adquieren vía ese organismo.
En la actualidad el Programa de Medicamentos de Alto Costo suple los fármacos a 8 mil 153 dominicanas y dominicanos, que por sus propios recursos no pueden costearlos.
L a ministra explicó que el Programa ha sido reorganizado, lo que permitirá que en los próximos días ingresen muchas personas que están en lista de espera. “Lo hemos ido haciendo más eficiente y buscando la manera de conseguir a precios más baratos los medicamentos que ellos reciben. En los próximos días viajaremos a Guatemala porque el objetivo es lograr conseguir todos los medicamentos de alto costo”, expresó.
Guzmán Marcelino habló durante una intervención en el programa Uno +Uno, por Teleantillas, canal 2, donde identificó las principales prioridades del sector salud.
