Comienza inundación de nuevas esclusas del Canal de Panamá

Con la apertura de 5 válvulas en el sector Atlántico, Agua Fría en Colón, este jueves 11 de junio, se dará inicio a la inundación de las nuevas esclusas del Canal de Panamá, en proceso que dará paso a las primeras pruebas de funcionamiento de la vía ampliada, que se espera opere en 2016.
 
La fase de inundación de las esclusas puede tomar entre tres y cuatro meses y en esa operación se utilizarán 5 millones de metros cúbicos de agua para llenar parcialmente las dos primeras cámaras (baja y media), lo que tomará cerca de 4 días, ha indicado el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), responsable del proyecto de las esclusas y liderado por la constructora española Sacyr.
 
El director de proyecto por parte de GUPC, José Peláez, ha afirmado que una vez finalizada esta fase de inundación, se podrán iniciar las pruebas de las primeras dos compuertas.
 
Las nuevas esclusas del Canal ampliado constan de un total de 16 compuertas rodantes, 8 en el Atlántico y 8 en el Pacífico, unas estructuras monumentales con un peso total de unas 50.000 toneladas.
 
La inundación de cada esclusa puede tomar alrededor de tres a cuatro meses, y el proceso requerirá en total 20 millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con portavoces del GUPC.
 
Una vez inundadas las esclusas, se procederá con las pruebas de funcionamiento de los mecanismos de llenado y vaciado y con las pruebas de paso de buques. Se espera que el proyecto de las esclusas esté concluido en diciembre próximo y que el Canal ampliado inicie operaciones en el segundo trimestre de 2016.
 
El ensanche de la vía interoceánica, que permitirá el paso de buques con hasta 12.000 contenedores, el triple de lo actual, comenzó en 2007 con una inversión global de 5.250 millones de dólares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest