La hierba de San Juan, un remedio natural contra la depresión

La hierba de San Juan, cuyo nombre científico es Hypericum perforatum, es una planta de medio metro de altura con muchas ramas y racimos de flores amarillas, las cuales tienen cinco pétalos de tonos brillantes. También es conocida por nombres como flor de la alegría, hipérico, hipericón o corazoncillo.
 
Su nombre se debe a que su etapa de floración solía iniciarse el 24 de junio, día del santo Juan Bautista. Su historial como hierba medicinal es inmenso ya que, como veremos, podemos utilizarla en multitud de situaciones.
 
Curiosamente, en la Grecia Antigua se creía que era una hierba mágica, capaz de expulsar los demonios de nuestro cuerpo y de atraer amores que garantizasen la felicidad y la salud. Aunque es una planta de origen europeo, hoy crece en cualquier parte del mundo.
 
Cuando nos duele el alma, la depresión
El ser humano puede sobrevivir casi a cualquier cosa, siempre y cuando vea su fin. Sin embargo, la depresión asola la esperanza del alma, sometiéndola a un dolor irrefrenable del que es difícil salir.
 
Aunque se dice que la depresión es el mal de nuestro siglo, lo cierto es que desde antaño las personas padecían de tristeza patológica. Por eso, a falta de fármacos, nuestros ancestros hacían uso de los remedios naturales que tenían a su alcance.
 
Si bien hemos perdido la habilidad de encontrar en la naturaleza las soluciones a nuestros problemas, hoy conocemos multitud de remedios que pueden ayudarnos a estabilizar nuestro estado de ánimo.
 
http://mejorconsalud.com/la-hierba-san-juan-remedio-natural-la-depresion/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest