La remolacha (betabel) es mucho más que un simple vegetal. En su corazón de intenso y atractivo color púrpura se concentra una alta cantidad de antioxidantes y vitaminas muy beneficiosas para tu organismo, y que deberías incluir regularmente en tu dieta.
Rico en fibra, en agua y proteínas, se trata de un vegetal muy energético y medicinal para diversos tipos de dolencias y, en especial, para cualquier problema asociado a la salud de nuestro hígado. Te explicamos todo lo que puede hacer por ti el betabel.
La remolacha, aliada de tu hígado
¿Te encanta la remolacha? ¿Disfrutas con su refrescante sabor a tierra? ¿Te gusta cruda o hervida con un poco de aceite o sal? Entonces, no lo dudes. Si sueles tener algún tipo de problema hepático, este vegetal, que podemos encontrar fácilmente en los mercados de todo el mundo, puede convertirse en tu mejor aliado para curar poco a poco ese hígado inflamado o intoxicado.
Toma nota de los siguientes aspectos.
1. Tesoro natural de antioxidantes
El betabel es rico en beta-caroteno, carotenoides y flavonoides, poderosos antioxidantes que le dan ese característico color tan intenso y atractivo. Se sabe que todos los alimentos ricos en antioxidantes actúan como eficaces limpiadores del hígado, en especial si sufrimos de hígado graso.
En 2012 se publicó un interesante estudio clínico a gran escala en la revista New England Journal of Medicine, donde se explicaba que los pacientes aquejados por esta dolencia, al ser tratados con antioxidantes, mostraban una mejoría significativa al reducirse los niveles de grasa en el hígado y la propia inflamación. Esto se debía en especial a un tipo de antioxidante con mucho poder, la betalaína, muy adecuada también para prevenir el envejecimiento.
Así pues, no lo dudes, si existe un vegetal rico en antioxidantes que podemos tomar de modo regular, es el betabel.
2. Adecuado para activar el metabolismo y eliminar grasas
Higado-Perder-peso
El betabel es muy adecuado para esas épocas en que deseamos bajar de peso. Es muy energético, saciante y rico en fibra, por lo que si nos preparamos, por ejemplo, un rico licuado antes de las comidas, obtendremos adecuados nutrientes para quedar saciadas y evitar comer entre horas.
Además, puede ayudarnos en todos estos aspectos:
Depura el organismo gracias a su alta cantidad en fibra, con lo cual, evitaremos acumular toxinas y la clásica retención de líquidos, a la vez que favorecemos el tránsito intestinal y evitamos el estreñimiento. Todo ello nos va a ayudar a regular las funciones de nuestro hígado, al evitar que la grasa y esos lípidos se instalen en sus células hepáticas.
El betabel es muy adecuado también para activar nuestro metabolismo, ya que estimula las funciones hepáticas e intestinales.
Otra de sus propiedades es optimizar las funciones del sistema linfático, ayudando de esta forma a eliminar toxinas del organismo.
Es interesante recordar que el hígado graso o la esteatosis hepática puede revertirse, siempre y cuando llevemos una dieta adecuada, baja en grasas y rica en minerales y vitaminas procedentes de las frutas y las verduras frescas. Así que el betabel es un aliado magnífico en estos casos.