En República Dominicana se reduce trabajo infantil

Tras conmemorarse este viernes el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afirmó que en República Dominicana el trabajo infantil y sus peores formas han disminuido considerablemente.
 
El organismo internacional, mediante su representante señora Noortje Denkers, conjuntamente con la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, encabezaron un acto de puesta en circulación del kit de capacitación sobre prevención del trabajo infantil.
 
Los cuadernillos tienen el objetivo de formar a educadores de los sectores público y privado sobre cómo dirigir las campañas sobre erradicación de la mano de obra infantil en el país; así como guía para representantes de organizaciones en sus acciones dirigidas a reducir esa actividad y eliminar el trabajo infantil peligroso.
 
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, afirmó que en dos años, la República Dominicana habrá logrado la meta de declararse país libre del trabajo infantil.
 
Cedeño de Fernández dijo que a partir de los resultados que han venido obteniendo creen que antes del 2020 podrá declararse al país libre del trabajo infantil, porque la meta era un 9% de cobertura, y hasta ahora el país ha logrado un 60%.
 
Mientras que Noortje Denkers de la OIT indicó que el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), ha logrado reducir el trabajo infantil y sus peores formas en seis por ciento en los últimos diez años, colocándose el país como líder de la región, a través del esfuerzo de los programas sociales, “lleva la bandera de la lucha contra  el trabajo infantil en la región”.
 
Durante el acto, la directora general de Prosoli, Altagracia Suriel, sostuvo que esa iniciativa social del Gobierno implementa el Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) y Bono Estudiantil Estudiando Progreso (BEEP), los cuales benefician a 325,217 estudiantes, estímulo que ha reducido en 3.8% la deserción escolar y ha permitido alejar a niños y jóvenes del trabajo.
 
Destacó que la tasa de asistencia escolar de los estudiantes de las familias participantes en Prosoli que asisten al nivel básico se sitúa en 99.8%, superando en 14.8 puntos porcentuales la meta fijada en la Hoja de Ruta de la OIT para el año 2015.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest