Llegó la hora de que Danilo hable

El mutismo que hasta el momento ha guardado el presidente Danilo Medina sobre la reforma constitucional para dar paso a la reelección está llegando a su final, ya que en medio de una inauguración de dos complejos turísticos, en Uvero Alto, provincia La Altagracia, reiteró la deuda que tiene con los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, de hablarles de su posición sobre el tema y reiteró que cumplirá con ese compromiso.
 
“Les debo una y casi casi la voy a cumplir”, respondió el jefe de Estado cuando le preguntaron cuándo se pronunciaría sobre la reelección presidencial.
 
Este viernes la Asamblea Nacional Revisora aprobó en segunda lectura la modificación de la Constitución, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo.
 
La pieza contó con 181 votos a favor y 39 en contra, con un total de 220. Para que se produjera la aprobación se requería de 147. La nueva Carta Magna será proclamada mañana sábado por el Congreso Nacional.
 
Durante la sesión, varios legisladores presentaron sus propuestas o enmiendas a la Carta Magna, las cuales fueron sometidas a votación y algunas rechazadas.
 
Pese a que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con mayoría en el Congreso Nacional, para que la reelección fuera una realidad fue necesario sellar un pacto con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que lidera Miguel Vargas Maldonado, hecho que ocasionó disgustos en las filas de la organización política.
 
Criticas y renuncias
 
Usuarios de las redes sociales ha usado esas vías para expresar su descontento con el acuerdo realizado por el presidente del PRD, Vargas Maldonado y PLD y además para criticar a los legisladores del “jacho prendido” que se mostraron a favor del convenio.
 
La diputada perredeísta María Aracelis Duarte Duarte osó escribir en su cuenta de facebook estas palabras: “Gracias a mi líder Miguel Vargas Maldonado por pensar en los más necesitados con este Pacto País. . .‪#‎YOSOYPRD”. Estas palabras fueron suficientes para recibir insultos y reproches tanto de colegas como de sus contactos en la red.
 
Algunos de los comentarios más atrevidos que recibió la legisladora por decir abiertamente que estaba de acuerdo con Vargas Maldonado y el denominado “pacto” vinieron de los usuarios Daniel Santana, quien publicó: “Qué pena que sigas a un Judas que se vendió por 30 monedas”. Así también Luis Adolfo Arzeno escribió: “Jajaja, qué bien, jajaja, pensó en ti, para que continúes en el Congreso”. Mientras que César Féliz se limitó a comentar: “¡Qué asco!”.
 
Asimismo, Karoline Villa Nueva‎ manifestó: “Disque lo que diga Miguel… Pueblo dominicano hasta dónde ha llegado la capacidad de un ser humano, que lo que diga otro eso es. Esto no tiene madre. Hasta los locos piensan diferente…”.
 
No solo la base del partido blanco se molestó con el pacto, sino también militantes de alto relieve como diputados y el encargado de prensa decidieron abandonar el PRD antes que traicionar los ideales de su máximo líder José Francisco Peña Gómez.
 
Uno de los que decidió abandonar sin miramientos su legendaria organización fue el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco, quien renunció tras considerar una aberración histórica el acuerdo para aprobar la reforma constitucional.
 
Otro que no aguantó para hacer pública su renuncia mediante una carta fue el dirigente Enmanuel Esquea Guerrero, en la que señaló su desacuerdo con la posición asumida por los diputados y el presidente del partido.
 
De igual forma, el legislador Radhamés Ramos García por La Vega, anunció su salida del PRD, para lo cual argumentó que lo hizo al sentirse traicionado por Miguel Vargas.
 
Además, Nelson Marte, jefe de prensa, desertó por considerar que reinstaurar la reelección presidencial es algo contrario a los principios antireeleccionistas de Peña Gómez.
 
El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Arroyo, anunció que dos diputados del PRD habían pasado a las líneas del nuevo partido. Según Arroyo, estos eran Altagracia Herrera de Brito, de Monte Plata, y Luis Enrique Castillo Ogando, de Elías Piña.
 
Ante todo este alboroto Vagas Maldonado se ha mantenido en un absoluto silencio, que no ha sido roto, ni siquiera por la salida de importantes figuras perredeístas. Mientras tanto, la reelección ya es casi una realidad que logró imponerse contra todo pronóstico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest