Brasilia.- Delegados al V Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) acordaron mantener las alianzas políticas con otras organizaciones para garantizar la gobernabilidad en Brasil.
En esta última jornada de esta cita, iniciada el jueves último en Salvador, capital del estado de Bahía, los representantes de los 27 estados del país rechazaron varias propuestas de alterar las coaliciones entre el PT y otras agrupaciones, como con el Partido del Movimiento Democrático Brasileña (PMDB).
La mayoría se impuso y se determinó seguir con las alianzas, a pesar de las críticas de varios grupos a al líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, del PMDB, quien se erige como el principal escollo en la aprobación de propuestas gubernamentales, destacó un vocero de esta reunión.
Tampoco paso una proposición de hacer una crítica a esa fuerza aliada, que en la figura de Cunha impuso una agenda conservadora en el Legislativo, y es acusado también de ser el responsable de encaminar proyectos de leyes, como el de ampliar la tercerización y una Reforma Política parlamentaria.
En este último día, los delegados discuten y aprueban las enmiendas y resoluciones que definen la línea de trabajo en los venideros años de esta agrupación política brasileña.
El presidente del PT, Rui Falcao, saludó la víspera el desarrollo de este encuentro y señaló que la Carta de Salvador, divulgada previo al inicio de la cita, constituye el texto base de la Declaración final de este conclave.
Puntualizó que ese documento incluirá una propuesta de avanzar hacia una aproximación del Partido de los Trabajadores con otras agrupaciones y movimientos sociales.
Nos planteamos establecer «un nuevo pacto social que incorpore a sectores nuevos y tradicionales de la clase obrera, la clase media, intelectuales y empresarios a nuestro proyecto nacional», subrayó.
Falcao señaló asimismo que Brasil cuenta hoy un Congreso «conservador», fruto de un sistema electoral complejo, que necesita de una verdadera Reforma Política y en tal sentido abogó por ampliar el dialogo con los gremios, fuerzas populares para ayudar al gobierno a impulsar cambios estructurales en la nación.
Tras reafirmar la tendencia política de izquierda de esta fuerza política, resaltó la necesidad de implementar mudanzas en las áreas agrícola y tributaria.
Además del líder de esta organización, el máximo representante del gobierno en la Cámara de Diputados, José Guimarães, elogio el discurso del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la cita, pues rescató el simbolismo del partido.
Fue una intervención que emocionó a los petistas (integrantes de este partido) y que dio fuerza para seguir adelante en la lucha por nuevas conquistas sociales, en medio de una compleja situación política y económica, indicó.
