Concluyen consultas para crear Instituto del Dominicano en el Exterior

Madrid, España.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la
República Dominicana concluyó el proceso de consultas con la
diáspora dominicana , con el propósito de conocer sus inquietudes y
propuestas, en el marco de la meta dispuesta por el presidente Danilo
Medina, para la creación del Instituto del Dominicano en el
Exterior, que se encargará de emprender planes, programas y
proyectos que beneficien a los dominicanos residentes en el exterior.
 
El canciller Andrés Navarro encabezó la tercera consulta con alrededor
de 32 organizaciones comunitarias, sociales, políticas y otras,
representantes de los 93 mil dominicanos residentes en esta nación
europea.
 
El funcionario dominicano mostró su satisfacción por la gran
participación de las distintas entidades que acogieron el llamado para
conocer y participar de cerca sobre la iniciativa, además de aportar
con sus ideas a la conformación del INDEX como mecanismo de servicio
social, legal e institucional «de esa laboriosa diáspora dominicana
que con su trabajo y comportamiento en el extranjero, nos enorgullece
a todos».
 
Navarro informó que el Index tendrá su sede central en la Cancillería,
«y para su operación en el corto plazo instalaremos las primeras tres
oficinas en la ciudad de Nueva York (EE.UU), San Juan, Puerto Rico, y
otra aquí en esta ciudad de Madrid».
 
Dijo que «con esta valiosa iniciativa del presidente Medina se busca
lograr un acercamiento más directo y humano con la esforzada diáspora
dominicana, como mecanismo que viabilice la solución de sus
necesidades básicas. Tengan la plena seguridad y confianza de que el
gobierno dominicano estará siempre a su lado».
 
Subrayó que el Index asumirá la gran experiencia y éxitos alcanzados
por este país europeo a través del modelo de co-desarrollo, el cual
permite a la diáspora implementar planes y proyectos desde su lugar de
residencia en el exterior, que al mismo tiempo contribuyan con el
desarrollo de sus respectivas comunidades en la República Dominicana.
 
Ya antes la Cancillería había realizado otras dos consultas con la
diáspora dominicana en Nueva York y Puerto Rico para la consecución
del INDEX. Dicha entidad promoción de la identidad nacional, de la
cohesión social y de la integración de los dominicanos en el exterior
a los procesos de desarrollo de su país.
 
«Trabajamos entusiasmados con esta política del presidente Medina,
pues estamos convencidos de que coadyuvará con una mayor atención
social a la comunidad dominicana en el exterior, a la defensa de su
derechos, a la asesoría legal y migratoria, además de la promoción de
la educación, cultura y deportes, entre otras áreas del desarrollo»,
precisó Navarro.
 
A través del INDEX también se realizarán investigaciones sobre la
realidad social, económica y cultural de los dominicanos residentes en
el exterior, e incluso se trabajará en el fomento de los valores
patrios.
 
En la jornada de consultas, realizada en la Escuela Universitaria de
Diseño, Innovación y Tecnología en Madrid, participaron representantes
de la Asociación de Dominicanos en Alcalá de Henares, Asociación de
Ayuda a los Dominicanos, Asociación Coral Azul, Grupo Cotar,
Asociación Dominicana en Italia, Asociación de Protección al
Dominicano (Asoprotec), Asociación de Dominicanos en Avila, Asociación
de Veganos en España y la Unión Internacional de Dominicanos (UNIDO),
así como representantes de los Partidos Revolucionario Dominicano
(PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Liberación
Dominicana, (PLD), entre otras organizaciones.
 
Se estima que más de dos millones de dominicanos y dominicanas residen
en diferentes países del mundo, quienes con las remesas generan un
notable impacto económico y social, en la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest