La menopausia es la etapa de la vida de toda mujer en la que se deja de tener el periodo menstrual y ya no puede quedar embarazada. Es un cambio hormonal que suele darse a partir de los 45 años, pero en los años previos suele tener algunos síntomas como la disminución de la cantidad de estrógenos y progesterona. Muchas mujeres temen llegar a esta etapa por todos los cambios que implica y por los síntomas que se suelen experimentar con regularidad. Sin embargo, es una etapa normal que se puede sobrellevar con un estilo de vida saludable y algunos complementos para reducir sus síntomas.
¿Qué es la menopausia prematura?
Se habla de menopausia prematura cuando la mujer deja de tener su periodo menstrual antes de los 40 años de edad, no existe más función ovárica y ya no es posible quedar embarazada. En algunas mujeres se da naturalmente, bien sea por alteraciones hormonales o por factores genéticos. En otras, esta etapa inicia precozmente por factores médicos como, por ejemplo:
Cirugía para extirpar los ovarios.
Tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia o radiación en el área pélvica, que dañen los ovarios.
En varias investigaciones llevadas a cabo en el Hospital General de Massachusetts se descubrió que la menopausia prematura también puede ser la consecuencia del tabaquismo. Fumar y ser fumador pasivo puede desembocar en este problema debido a un químico que libera el humo del cigarrillo, el cual ocasiona la muerte prematura de los óvulos.
http://mejorconsalud.com/menopausia-prematura-realmente-existe-reconocerla/




