Ponderan intercambios pueblo a pueblo entre China y EE.UU.

Beijing.- China y Estados Unidos, aunque geográficamente distantes y con diferentes sistemas políticos, son testigos  del progresivo intercambio pueblo a pueblo de las últimas décadas, afirmó la viceprimera ministra de este país, Liu Yandong.
 
En declaraciones al diario USA Today, reproducidas y divulgadas aquí por medios locales, Liu revisó la larga historia de intercambios amistosos entre Washington y Beijing que comenzaron hace más de 200 años, cuando un buque comercial estadounidense llamado Empress of China visitó la provincia de Guangzhou.
 
La líder china también mencionó que la diplomacia sostenida al estilo ping pong, como los juegos de tenis de mesa, han ayudado a allanar el camino para el establecimiento de relaciones oficiales entre los dos países.
 
Aunque comenta sobre los giros y vueltas en las relaciones bilaterales en los últimos años, Liu destacó que los intercambios entre personas de esos pueblos se mantienen de forma ininterrumpida.
 
Los dos gobiernos y pueblos han trabajado juntos para abordar retos globales como el cambio climático, los desastres naturales y el terrorismo, entre otros, apuntó.
 
También mencionó los esfuerzos conjuntos de los dos países en la lucha contra el ébola en África el año pasado.
 
Señaló que la Consulta de Alto Nivel China-Estados Unidos sobre Intercambio entre Personas, presentada en 2009, ha ofrecido una plataforma más amplia para las relaciones recíprocas entre sendos pueblos.
 
Cerca de 300 programas se implementaron bajo esa iniciativa en los últimos seis años, en educación, ciencia y tecnología, cultura, deporte, mujeres, jóvenes y la cooperación de región a región, expresó Liu, quien calificó esos planes de fructíferos.
 
La viceprimera ministra preside este martes la Sexta Consulta de Alto Nivel China-Estados Unidos sobre Intercambio entre Personas, junto con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en Washington.
 
También en esa urbe representantes gubernamentales de las dos potencias se reunirán para los séptimos Diálogos Estratégicos y Económicos China-Estados Unidos.
 
Estas plataformas ayudarán a crear condiciones favorables para la visita oficial del presidente de China, Xi Jinping, a Estados Unidos, prevista para septiembre venidero.
 
Analistas consideran que entre estos dos territorios aún existen asuntos espinosos, pese a una ligera escalada en los vínculos bilaterales desde que Xi y su homólogo estadounidense, Barack Obama, pactaron desarrollar un nuevo modelo de relaciones entre grandes potencias en su primera cumbre en junio de 2013.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *