Pautas para afrontar el insomnio producido por la ansiedad

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente entre la población y, en especial, en las mujeres.
 
Las causas que lo originan pueden ser muchas, pero según nos explican los médicos y psicólogos,  detrás de esa imposibilidad para conciliar un sueño profundo y reparador se esconde en numerosas ocasiones la ansiedad y el estrés.
 
Ahora bien, nunca podemos descuidar que enfermedades como la fibriomialgia, o incluso alteraciones hormonales relacionadas con la menopausia también pueden ser causa directa del insomnio.
 
No obstante, en el caso del insomnio temporal la causa se debe casi siempre a los pensamientos angustiantes, a preocupaciones puntuales y a estados emocionales que no gestionamos de modo adecuado.
 
Estos alteran nuestra química cerebral y nos impiden poder conciliar el sueño.
 
Hoy en nuestro espacio queremos ofrecerte 7 pautas para afrontar el insomnio producido por la ansiedad. ¿Tomamos nota?
 
http://mejorconsalud.com/7-pautas-para-afrontar-el-insomnio-producido-por-la-ansiedad/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest