Los comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzaron hoy en todo el país con el tradicional del toque de diana y el llamado a participar en una jornada de todo el pueblo.
En los 23 Estados y el Distrito Capital, en 87 circuitos, la convocatoria recuerda que por primera vez en la historia de esa organización política la votación será a padrón abierto, lo que consolida el carácter democrático de la consulta.
Desde el Cuartel de la Montaña, en la localidad 23 de enero de Caracas, donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Ugarte, comentó que esta jornada será recordada como una fiesta popular en respaldo a la Revolución bolivariana.
Con himnos y el estruendo de cohetes que acompañan el inicio de la votación, también el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, resaltó el papel de la Asamblea Nacional en la aplicación de leyes y la aprobación de recursos que benefician a los humildes, de ahí la importancia de salir a votar este domingo por el proyecto socialista. Los colegios están identificados con pancartas alusivas al PSUV, así como imágenes del Libertador Simón Bolívar y de Chávez, además de afiches con la identificación de los postulantes correspondientes a cada circuito, constató Prensa Latina.
Para el presidente de la República y máxima autoridad del PSUV, Nicolás Maduro, el paso previo de las primarias es clave rumbo a la victoria en las próximas elecciones legislativas, previstas el venidero 6 de diciembre.
En ese sentido recordó que en los últimos 16 años, las fuerzas revolucionarias triunfaron en 18 de 19 procesos de este tipo, lo cual consolida el espíritu democrático que sustenta la Constitución de 1999.
Maduro indicó que entre los mil 162 precandidatos a diputados socialistas quien no resulte electo en las primarias se incorpora de inmediato a los diferentes mecanismos del llamado gobierno popular que impulsa planes sociales en las comunidades
El jefe de campaña del PSUV y también alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, precisó por su parte que representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Cuba, Perú y Nicaragua observarán estos comicios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso cinco mil 613 mesas en tres mil 988 centros de votación, que cerrarán a las 18:00 hora local, para de inmediato dar a conocer los primeros resultados de este sufragio, precisó.
