El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, respaldó este lunes la ofensiva del gobierno de una estrategia de información internacional para explicar el éxito y los alcances del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Admitió que existe una campaña de descrédito contra el país, por lo que agregó que para contrarrestarla el CONEP ha estado dando explicaciones a los gobiernos internacionales, de manera que conozcan la realidad del asunto.
“Hemos estado participando en reuniones con embajadores de Unión Europea y con Estados Unidos y otros países y allí hemos dado las explicaciones desde el punto de vista ese sector, y la posición del país sobre eso”.
Agregó que en todos esos escenarios han llevado el mensaje del apoyo que ha dado el CONEP al gobierno dominicano en su tarea de regularizar a los extranjeros.
Tras reunirse con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que el gobierno haitiano muestra muy poca solidaridad humana con su propia gente, pero cree que con el diálogo y la buena voluntad así como el trabajo conjunto, todo ese tipo de cosas se irán normalizando.
Blanco Canto apuntó que ahora ha llegado el momento de regularizar a los extranjeros y que para hacerlo el gobierno haitiano debe asumir su responsabilidad de proveer de un documento de identidad a sus ciudadanos.
Asimismo destacó que el cierre de la frontera al mercado binacional del lado haitiano es una muestra de la falta de sensibilidad humana del vecino país, pues con la medida el mercado queda desabastecido de ese lado.
El presidente del CONEP expuso que pese a que todavía no se ha reflejado en la economía del el cierre del mercado binacional, reconoce que impactará de forma negativa.
