El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó su Carta Compromiso al Ciudadano con la finalidad de facilitar a los ciudadanos y ciudadanas el ejercicio efectivo de obtención de informaciones y servicios de calidad sobre medioambiente y los recursos naturales de la República Dominicana.
El acto de lanzamiento del documento institucional estuvo encabezado por los ministros de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez.
Durante su intervención, Ventura Camejo llamó a los funcionarios de las instituciones públicas a introducir innovaciones constantes en las instituciones, de acuerdo a las exigencias de los ciudadanos, principalmente en lo que respecta a las tecnologías.
Sostuvo el funcionario que el éxito de las instituciones depende en gran medida de las innovaciones; “es decir, salir de la rutina del día a día, hacer operaciones diferentes en los procesos y “desaprender cosas” que antes se consideraban modernas”.
Ventura Camejo dijo que es imprescindible innovar en la comunicación e innovar las organizaciones en su conjunto. “Es necesario tener una gran capacidad adaptativa como mecanismo de acercar a las instituciones a los ciudadanos; estar siempre prestos a poner el oído en el corazón del pueblo”.
Por su parte, el ministro Bautista Rojas Gómez dijo que con la puesta en servicio de la Carta Compromiso la institución asume la responsabilidad de ser coherentes con la visión institucional relacionada con la eficacia, la eficiencia y la transparencia.
Explicó que la puesta a disposición de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez.
viene a incorporar en forma participativa la dimensión ambiental en las decisiones y acciones de la sociedad para contribuir al desarrollo sostenible.
Rojas Gómez recordó que con la presentación del documento la institución cumple con el Decreto 211-10 que declara de carácter obligatorio la elaboración e implementación de la Carta Compromiso al Ciudadano en todas las instituciones de la administración pública.
En ese orden dijo que las Cartas Compromiso obedecen a esa cultura del cambio constante, como un producto estandarizado a nivel nacional, donde el ciudadano conoce previamente sus derechos respecto a los servicios que ofrecen las instituciones públicas. “Por lo cual, es importante establecer un vínculo con el ciudadano, como si se tratara de un control social”.
La presentación de la Carta Compromiso estuvo a cargo de Josefina Gómez Mena, directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien destacó que a través de este instrumento los ciudadanos podrán informarse sobre los servicios que ofrece la institución llamada a proteger el medio ambiente.
Resaltó que esta herramienta de calidad permite a los ciudadanos “conocer nuestra institución de forma clara y sencilla, e informarse de los pasos para solicitar cualquier servicio en las áreas de Recursos Forestales, recursos costeros y marinos, gestión ambiental, áreas protegidas y biodiversidad, suelos y aguas, entre otros”.
En el acto de lanzamiento estuvieron presentes también los viceministros, directores, encargados y empleados tanto del Ministerio de Administración Pública como del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La Carta Compromiso también permitirá fomentar la mejora continua de la calidad, dando a los gestores la oportunidad de conocer de forma realista y objetiva la forma en que se utilizan los recursos y la calidad que puedan alcanzar.
El programa Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos, así como garantizar la trasparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado. La carta compromiso está disponible en la página web institucional.
