Acuerdan proteger biodiversidad en áreas costeras amenazadas por empuje del turismo

Los ministerios de Medio Ambiente y el deTurismo firmaron un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cuyo objetivo es asegurar la protección, a largo plazo, de la biodiversidad en diferentes áreas costeras del país, amenazadas por el desarrollo turístico.
 
Mediante el convenio, República Dominicanapodrá desarrollar un proyecto preventivo para conservar la diversidad biológica en las citadas áreas, amenazadas también por la infraestructura física, con una inversión de más de US$2.8 millones.
 
El acuerdo estable en una primera etapa que dentro de las zonas costeras y turísticas, que serán parte del proyecto preventivo, están las de Samaná y Monte Cristi. Estas provincias tienen ocho áreas protegidas, ecosistemas marinos y refugios de aves importantes para la biodiversidad nacional y caribeña. Posteriormente se replicará en otros municipios del país con potencial turístico.
 
La iniciativa fomentará buenas prácticas de turismo amigable con el ambiente, para evitar el deterioro de ecosistemas, el daño a las especies marinas, la contaminación de las playas y el mal uso del agua apta para el consumo humano, según una nota de prensa.
 
También, se promoverá el establecimiento de incentivos para que las empresas impulsen iniciativas de turismo sostenible, así como el desarrollo de pequeñas y medianas compañías con esta visión y se desarrollarán  programas de capacitación a instituciones, empresarios  y actores vinculados al sector, entre otros puntos.
 
El compromiso fue rubricado por los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el de Turismo y el representante en el país del PNUD; Bautista Rojas Gómez, Francisco Javier Garcíay Lorenzo Jiménez de Luis, respectivamente; en la sede de la institución ambiental.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest