Teherán.- Irán reiteró su respaldo a la soberanía de Yemen y condenó los bombardeos letales de una coalición liderada por Arabia Saudita, al tiempo que negó haber enviado expertos militares para asesorar al movimiento Ansar Allah.
El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Hossein Amir-Abdollahian, desmintió alegaciones de círculos regionales que informaron la muerte de expertos castrenses iraníes durante ataques aéreos contra posiciones de la insurgencia chiita y un sector del Ejército yemenita.
La República Islámica de Irán no tiene asesores militares en Yemen, subrayó de modo categórico Amir-Abdollahian al indicar que sólo la embajada iraní en Sanaa está implicada en actividades «abiertas y oficiales».
En declaraciones al canal satelital Press TV, el vicecanciller consideró malintencionadas e infundadas versiones de la televisora saudita Al-Arabiya que ayer reportó la supuesta muerte de cinco especialistas y técnicos iraníes en un bombardeos aéreo en la noroccidental ciudad yemenita de Saâ�Öada. Al mismo tiempo, señaló que no hay justificación para que continúen la campaña de ataques aéreos del reino wahabita, el bloqueo al empobrecido estado árabe y la actual catástrofe humanitaria en Sanaa como consecuencia de crímenes de guerra de Riad contra gente inocente en Yemen.
La aviación saudita inició el 26 de marzo pasado los ataques contra posiciones de Ansar Allah en Yemen con apoyo de otros nueve países árabes e islámicos, pero sin un aval del Consejo de Seguridad de la ONU y en absoluto desacato de los llamados internacionales a detener las hostilidades.
Según explicó Amir-Abdollahian, el principal objetivo detrás de la agresión militar a Yemen es debilitar al movimiento chiita Ansar Allah para restituir en el poder a Abdo Rabbo Mansour Hadi, a quien Teherán y los rebeldes definen ya como expresidente fugitivo, por estar exiliado en Riad.
