Profamilia aclaró este martes que no es propietaria del proyecto de Ley sobre Salud Sexual y Salud Reproductiva que cursa en el Congreso, pero apoya, junto con otras instituciones, esta iniciativa de los legisladores.
La entidad sostuvo que participa con otras instituciones como invitadas del Ministerio de Educación en la mesa técnica de revisión curricular de cara al Programa Integral de Educación Sexual, que ese Ministerio está elaborando.
Asimismo, apoya la propuesta porque la falta de garantías de los derechos sexuales y derechos reproductivos impacta negativamente en la salud y el desarrollo humano, contribuyendo a los altos índices de violencia, VIH y SIDA, así como a la elevada ocurrencia de embarazos en adolescentes y mortalidad materna, entre otras situaciones que afectan a los sectores de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Este proyecto de ley aborda la salud sexual y la salud reproductiva desde enfoques de derechos humanos y de género, estableciendo disposiciones para su garantía y pleno ejercicio, a través de políticas públicas dirigidas a la prevención y atención, así como al establecimiento de sanciones ante su violación.
Profamilia dijo que es una información infundada y que falta a la verdad decir que esa institución tiene un contrato con el Ministerio. “Exigimos a quien hace esta afirmación que muestre a la sociedad las pruebas, los documentos; que ya está bueno de hacer acusaciones sin evidencias”, refuta el organismo.
