Entre enero y junio de 2015 los bancos comerciales y de servicios múltiples terminaron el primer semestre del año con un nivel de solvencia de un 50% por encima de lo requerido por la Ley Monetaria y Financiera
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), de acuerdo con un informe publicado en su página web, explica que el sistema bancario cerró la primera mitad del año con una solvencia de 15%, que estuvo impulsada por el patrimonio técnico de esas instituciones, que alcanzó unos 129 millones de pesos, para un crecimiento del 11,6%.
El informe, realizado por la Dirección Técnica de la ABA, plantea además que en el período citado la cartera vencida, sobre la cartera total, fue de apenas 1.46%.
Por otra parte, los activos se incrementaron en 41,680.9 millones de pesos, al pasar de 1, 050,897.1 millones en diciembre de 2014 a 1,092,577.9 millones al mes de junio de 2015.
«Esto representó un crecimiento del 3.97 por ciento, ligeramente superior al aumento registrado en igual período anterior que fue del 3.89 por ciento», según la ABA.
Asimismo, indicó que la cartera de préstamos reflejó un incremento de 24,860.6 millones de pesos beneficiando a la vivienda, el comercio, las microempresas, las tarjetas de crédito, el transporte, los hoteles y la minería.
La ABA indicó que, como señal de confianza, los depósitos del público en la banca múltiple se incrementaron en 41,957.9 millones de pesos, al pasar de 789,470.1 millones de pesos en diciembre 2014 a 831,428 millones al cierre del primer semestre, según el análisis.
Pie de foto: La Ley Monetaria y Financiera establece que la solvencia debe ser a partir del 10 por ciento
