El Ministerio de Salud informó este lunes la ocurrencia de tres casos de malaria en jóvenes residentes en Puerto Rico, que estuvieron en la zona de Punta Cana, República Dominicana, como parte de las actividades de celebración de posgraduación los días 22-29 de junio pasado y desarrollaron síntomas la semana del 5 – 11 de julio.
La entidad aclaró que el reporte recibido no es oficial, pero debido al hecho ha desarrollado intensas labores de vigilancia epidemiológica que incluye búsqueda activa de casos de la enfermedad en el personal de los hoteles cercanos a la zona, así como en pequeñas comunidades periféricas. Asimismo, ejecutan acciones de control de vectores contra mosquitos adultos del género anofeles y sus estadios larvarios.
Sin embargo, la secretaria de Salud de Puerto Rico, Ana Riús, confirmó la existencia de los tres casos, según publica el periódico de ese país El Nuevo Día.
Las acciones son coordinadas por expertos nacionales del Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales (Cencet), y cuentan con el apoyo de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de Bávaro y Punta Cana.
Una nota del Ministerio de Salud dominicano indica que hasta el momento no se han identificado casos en el personal de los hoteles o en las localidades cercanas.
Explica el documento que pese a que la malaria es todavía endémica, y por lo tanto pueden ocurrir algunos casos a consecuencia de la movilidad de personas infectadas a áreas receptoras, aunque estas sean de muy baja transmisión, la República Dominicana registra una drástica disminución de casos, lo que le ha merecido la premiación consecutivas de campeón de la Lucha Contra a la Malaria en Las Américas, durante los dos últimos años.
