Algas en playas de RD no representan peligro para salud humana

La acumulación de miles de toneladas de algas de sargazo en las playas de la República Dominicana, especialmente las del litoral Este, en su momento preocupó a los bañistas que visitan esas áreas, sin embargo, la proliferación de esta planta acuática no representa ningún peligro para la salud humana y tampoco es una amenaza para el turismo del país.
 
Así lo informó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores),Arturo Villanueva quien explicó que esa entidad junto con el Ministerio de Turismo (Mitur) y el de Medio Ambiente han tomado medidas para recolectarlas algas, de manera manual, y poder evitar la pérdida de arena de las playas.
 
A pesar de esto, las autoridades trabajan para contrarrestar la propagación de las algas en los lugares turísticos, principalmente en las zonas hoteleras, llevando a cabo un protocolo para la extracción de las plantas, sin que se cause erosión a las playas.
 
El ejecutivo descartó la posibilidad de que esto afecte el turismo en los principales destinos de sol y playa del país, tras asegurar que ya realizan estudios para determinar las causas de este fenómeno que afecta otros destinos de la región del Caribe.
 
Asimismo, Villanueva explicó que se trata de determinar si las algas recolectadas pueden utilizarse para otros fines.
 
La invasión de estas plantas ha afectado varios destinos de la región, incluyendo Quintana Roo, enMéxico, así como Antigua y Barbuda, Granada, Barbados, Santa Lucía y San Bartolomé, en plena temporada vacacional de verano.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest