Prohíben siembra cultivos hospedan mosca blanca

El Ministerio de Agricultura estableció una veda para la siembra de varios cultivos considerados hospederos de la mosca blanca (Bemisia Tabaci), con el objetivo de fortalecer el Programa de Prevención y Control de la plaga.
 
La prohibición ha sido establecida mediante la resolución 31-14, e incluye los cultivos de berenjenas, melón, pepino, sandía, molondrón, ajíes de todo tipo, auyama, algodón, tabaco, habichuelas, tomate, y otros que sean comprobados como hospederos de mosca blanca y/o virosis.
 
Al dar a conocer la medida, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó los avances obtenido en el control de la mosca blanca, lo que ha permitido mantener la calidad de esos productos y fortalecer sus exportaciones hacia mercados internacionales.
 
Exhortó a los productores y agroindustriales a cumplir totalmente con las disposiciones que ordena la resolución, que oficializa el inicio del periodo de veda y aseguró que todos los recursos y la logística necesaria para aplicar esta medida están garantizados por la institución, por lo que espera tenga éxito.
 
La veda es un período en el cual no está permitida la siembra de los cultivos hospederos de la mosca blanca, virosis y otras plagas en zonas tradicionales de estos rubros, con lo que se logra romper el ciclo biológico de la mosca blanca, transmisor de las enfermedades virales, y bajar las poblaciones virulentas.
 
La implementación es reforzada por los operativos de eliminación de los cultivos, durante el período julio -septiembre de cada año, además de una amplia campaña de capacitación y divulgación  dirigida a los técnicos y productores. El contenido de esta resolución de veda agrícola, está respaldada por la Ley 4990, de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest