El ministro de Relaciones Exteriores haitiano, Lener Renaud, dijo que su gobierno no aceptará haitianos nacidos en República Dominicana, que las autoridades dominicanas “quieran expulsar”.
Agregó en entrevista concedida al periodista Rodolfo del Rincón, en CNN en español que Haití reconoce el derecho de la República Dominicana a aplicar una política de carácter migratorio en su territorio: “No podemos estar en contra de eso, pero nosotros, Haití, reconocemos que es un deber ayudar a compatriotas que tienen dificultad en la República Dominicana”.
Se refirió a la complejidad del tema de la migración entre República Dominicana y Haití, que se remonta a la primera mitad del siglo 20, desde cuando las personas aceptaban ir a trabajar a Santo Domingo en las zafras de los centrales azucareros.
El ministro rechazó, además, que el gobierno de Michel Martelly haya despedido al embajador Daniel Supplice por sus críticas a las deficiencias en el programa de documentación de los nacionales, con miras a su regularización: “Daniel Supplice tiene derecho a opinar y que yo sepa, no fue el hecho de haber criticado el plan de migración en general, que haya sido retirado por eso”, dijo.
No obstante reconoció Lener Renaud los problemas en el proceso de proporcionarle al haitiano una identidad y subrayó que están haciendo un gran esfuerzo para documentar a esas personas. Sin embargo, señaló que algo que se le escapó a República Dominicana: “Que ellos tampoco tenían un programa de control de inmigración en su país, para decir esto es lo que vamos a hacer ahora”.