Bondades del perejil para la salud y la belleza

Lo usamos para muchas de nuestras recetas sin saber sus grandes propiedades. ¿Quieres saber cuáles son las bondades del perejil para la salud y la belleza? Entonces, no dudes en leer este artículo. ¡Y empieza a aprovechar esta maravillosa planta aromática de diferentes maneras!
 
Características del perejil
Esta planta pertenece a la misma familia que el apio y el hinojo (por ello tienen sus hojas similares) y se usa desde hace miles de años para cocinar y también como remedio natural. Es originario de la cuenca oriental del Mediterráneo y se difundió a otras partes del mundo gracias a los griegos.
 
Hipócrates y Galeno mencionan al perejil en sus obras. Los anglosajones lo utilizaron para tratar fracturas en el cráneo producidas por los combates. Hoy en día se cultiva en todo el mundo y es un ingrediente frecuente para saborizar y aromatizar cientos de platillos y bebidas.
 
Además el aceite obtenido de las semillas se emplea para la industria cosmética, ya sea en jabones o cremas.
 
El perejil contiene:
 
Vitamina C (1/3 taza de perejil tiene más cantidad de este nutriente que una naranja)
Vitamina K (buena para la salud ósea y la coagulación de la sangre)
Beta-carotenos (Antioxidantes e inmunoprotectores)
Calcio (1 taza de perejil tiene la misma cantidad de calcio que 1 taza de leche)
Potasio (unos 500 mg cada 100 gramos de la planta)
Hierro (más que las carnes rojas)
Fibras (perfectas para evitar el estreñimiento y mejorar la función intestinal)
Boro (combate la menopausia y evita la osteoporosis)
Fluor (fortalece los huesos)
Clorifila (que le da el color verde y que tiene propiedades antisépticas y depurantes)
 
Usos tradicionales del perejil
Vale la pena destacar que se utilizan todas las partes de la planta (raíces, semillas, hojas y tallos). El perejil se utiliza como:
 
Diurético
Incrementa la producción de orina por parte de los riñones y es muy buena para combatir infecciones renales, tratar o prevenir los cálculos renales y reducir la retención de líquidos (edema). Para ello, prepara un té o un zumo.
 
Ingredientes
1 puñado de hojas y tallo de perejil
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Calienta el agua hasta que hierva.
Añade el perejil y deja que se haga la cocción durante algunos minutos.
Deja reposar y cuela.
Puedes beber caliente o frío, endulzado con miel.
Hipotensor
Esto se debe a que tiene una buena cantidad de potasio y por el ya nombrado efecto diurético. Consume como infusión o licuado una vez al día.
 
Emenagogo
El perejil puede convertirse en un perfecto remedio para las mujeres que suelen tener períodos menstruales muy dolorosos. Además, esta planta promueve el flujo menstrual.
 
http://mejorconsalud.com/bondades-del-perejil-la-salud-la-belleza/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *