¿Te estás preparando para las vacaciones? ¿Te gustaría conocer alternativas naturales para cuidarte de los dañinos rayos UV? Entonces sigue leyendo este artículo, donde hallarás los mejores aceites naturales no-tóxicos que actúan como protectores solares.
Los aceites más eficaces para protegernos del sol
Vale la pena destacar que, aunque nos untemos de factor de protección o usemos aceites caseros, los rayos ultravioletas pueden hacernos mucho daño si no:
Nos ponemos en la sombra.
Evitamos quedarnos al mediodía tumbados al sol.
Aplicamos más protección cada 2 horas o al salir del mar.
Es preciso ser muy cuidadosos y respetar las horas permitidas para tomar el sol. Trata de regresar al hotel, a casa o a donde estés alojado (también un restaurante puede ser tu refugio) en las horas donde los rayos son más fuertes.
Y no te confíes si el día está nublado, porque igualmente el sol tiene su incidencia. ¡No sentirlo por completo en la piel no significa que no nos queme!
Los mejores aceites naturales no-tóxicos para usar de protectores solares son:
Aceite de aguacate
Lo tienes que mezclar con un factor de protección de 15 al menos. El aceite se consigue en los herbolarios o tiendas naturistas.
Si te animas, puedes retirar la pulpa de la fruta y aplicar en tu piel. ¡No mucho porque quedarás verde como el increíble Hulk! Tendrás una capa que reducirá la absorción de los rayos UV.
Aceite de germen de trigo
Es muy económico y lo bueno es que no tiene olor a aceite (no parecerás una ensalada caminante). Es un gran antioxidante y aporta vitamina E a tu piel.
Seguro ya sabrás que este nutriente mejora la salud de la dermis, previene el envejecimiento prematuro y quita las arrugas. Como si fuera poco, tiene la capacidad para revertir o prevenir los daños hechos por los rayos ultravioletas.
También se usa para tratar psoriasis, eczemas y quemaduras.
http://mejorconsalud.com/aceites-naturales-no-toxicos-actuan-protectores-solares/
