Membrillo para combatir calambres y dolores de estómago

¿Te gusta el membrillo? Es posible que en tu país se conozca con otros nombres como gamboa, codón, marmello o cacho…
 
Varios nombres para designar una misma fruta tan especial como saludable. El membrillo pertenece en realidad a la familia de las peras y las manzanas, y su piel rugosa esconde en su interior una pulpa áspera muy beneficiosa.
 
Es habitual que se elaboren ricos postres con su carne interior y, si bien es cierto que su nivel de azúcar en estos casos no es muy adecuado, con las dosis justas, resultará muy adecuado para nuestra salud general.
 
Te damos toda la información en el siguiente artículo. ¿Te lo vas a perder?
 
Beneficios del consumo de membrillo para nuestro estómago
Es habitual que ante cualquier problema o enfermedad digestiva, se recomiende el consumo de membrillo. ¿La razón?
 
El membrillo es muy rico en pectina, mucho más rico incluso que las propias manzanas. Se digiere muy bien gracias a sus propiedades demulcentes, es decir, logra proteger y curar las mucosas del revestimiento del estómago y el intestino, una propiedad que comparte con la miel o el aceite de oliva.
 
Al tener forma de gel es muy beneficioso para nuestro estómago. Lo que hace es capturar los jugos gástricos para evitar que irriten las mucosas  y que aparezcan posibles úlceras.
 
A nivel de intestino, la acción de la pulpa del membrillo trabaja de forma similar. Arrastra toxinas y bacterias y protege la flora intestinal, estimulando a su vez la eliminación de las heces.
 
La pectina presente en el membrillo, evita también la formación de cálculos biliares.
 
Si sufres colitis nerviosa o síndrome de Crohn, el membrillo puede resultarte muy beneficioso gracias a su alto contenido en taninos, unos compuestos antiiinflamatorios y astringentes que te aportarán mucho alivio y que te permitirán digerir mejor los alimentos.
 
http://mejorconsalud.com/membrillo-combatir-calambres-dolores-estomago/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest