Ucrania maneja la posibilidad de imponer ley marcial, como variante de fuerza, en caso de una agudización del conflicto en el Donbass, según adelantó hoy una fuente gubernamental.
El secretario del Consejo nacional de seguridad y defensa, Alexander Turchinov, dijo que no excluía la posibilidad de implantarse el régimen de situación militar en las regiones del sureste ucraniano, donde continua la operación a gran escala del Ejército contra las milicias populares de Donetsk y Lugansk.
Turchinov, uno de los artífices del golpe de Estado en Kiev en febrero de 2014 y de la ofensiva al Donbass para apagar la resistencia, tampoco descartó «una movilización a gran escala de nuestro potencial militar», para enfrentar, según él, la intensa participación de tropas rusas.
Tras una visita a un polígono en la provincia de Kiev, informó además que todos los efectivos estarán en estado de máxima disposición combativa, para repeler posibles provocaciones de Rusia en el Día de la Independencia.
En Moscú, la cancillería advirtió esta semana sobre un incremento de la retórica belicista de las autoridades ucranianas y deploró la negativa de Kiev a firmar un protocolo sobre la retirada de tanques y artillería pesada de la línea de confrontación.
Las milicias del Donbass acusaron, de su lado, a las fuerzas regulares de violar el alto al fuego en unas 103 ocasiones con descargas de proyectiles de gran calibre en zonas residenciales de Donetsk.
Al menos un civil murió y tres pobladores resultaron heridos en las últimas horas, según fuentes de la proclamada República Popular de Donetsk.
En un análisis de la explosiva situación en el sureste del país, el periódico ucraniano Sedognia indicó que el presidente Petro Poroshenko instruyó a la cancillería a informar a los socios occidentales sobre el agravamiento de la situación.
Kiev amenazó a la Unión Europea con la interrupción de los acuerdos de Minsk, en momentos de una renuencia por parte de los aliados europeos a suministrar armamento letal a la exrepública soviética, agregó la fuente.
Mientras tanto, crecen las suspicacias entre expertos acerca de los verdaderos propósitos de la iniciativa ucraniana acerca del despliegue en el Donbass de las llamadas fuerzas de paz, supuestamente para evitar el estallido de una guerra y fortalecer la misión mediadora de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa.
