Cómo reducir las ojeras naturalmente

No hace falta que te digamos qué son las ojeras… Esas manchas que se forman debajo de los ojos y que nos hacen parecer un mapache. Si bien parece que no hay nada que pueda ayudarnos a eliminarlas o evitar que aparezcan, existen varias recetas caseras muy eficaces. ¿Te gustaría conocerlas?
 
Aprende cómo reducir las ojeras naturalmente en el siguiente artículo.
 
s bueno diferenciar las ojeras de las bolsas. Las primeras son una mancha oscura y las segundas acumulación de agua y grasa. Pueden aparecer al mismo momento o no según la persona.
 
Remedios naturales para las ojeras
Para poder eliminar las aureolas negras que se forman en el rostro y que parece como si ningún maquillaje las pudiera ocultar, no dudes en probar los siguientes remedios caseros:
 
Patata
 
Pon una patata en la nevera (si es que no las guardas allí). Cuando esté bien fría, pélala y corta en rebanadas. Sumerge en agua fría y luego aplica en los ojos cerrados, teniendo en cuenta que también cubra la zona de las ojeras.
 
Cuando la rebanada se caliente y tome la temperatura corporal, cámbiala por otra y así hasta terminar con todas las rodajas.
 
Otra opción es hacer una pasta con la patata rallada y pelada. Envuelve el puré resultante en una gasa y aplica sobre las ojeras unos 20 minutos. Repite la operación 3 o 4 veces a la semana.
 
Manzanilla
El té de manzanilla es muy bueno para quitar la inflamación.
 
Ingredientes
1 cucharada de flores de manzanilla( 10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Hierve ambos ingredientes durante 5 minutos.
Retira del fuego, tapa y deja infusionar 10 minutos.
Filtra y embebe un algodón.
Aplica debajo de los ojos y párpados cerrados.
Puedes también mojar discos de algodón y dejarlos por la noche (o el tiempo que quieras relajarte).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest