Adecuada nutrición previene y cura enfermedades, incluso catastróficas

Llevar una adecuada nutrición es considerado como uno de los mejores métodos para corregir problemas en el organismo, así como prevenir y curar cualquier tipo de enfermedad, incluso aquellas consideradas catastróficas como el cáncer,  la diabetes o la hipertensión.
 
El experto en nutrición Heriberto Arias Almonte y precursor en República Dominicana de la medicina ortomelecular, especialidad que consiste en el tratamiento y prevención de las enfermedades utilizando las sustancias propias con las que funciona, sustentó que una buena alimentación es el principal soporte para su aplicación.
 
Las herramientas de la medicina ortomolecular son las vitaminas, minerales, proteínas y los aminoácidos, y naturalmente la nutrición es su brazo derecho en un tratamiento para corregir  los problemas con sustancias propias del organismo.
 
También se utilizan fármacos químicos, pero primero se determina que le está faltando al cuerpo, cuáles vitaminas y minerales, y de esa manera se reemplaza lo que esté en estado deficiente, a fin de definir con ellos que un problema de salud se puede corregir y al mismo tiempo prevenirse.
 
El médico recurre a los fármacos solo en situaciones de emergencias, si se presenta un acontecimiento en el que se necesite un efecto rápido, entonces se utiliza un medicamento, pero de manera provisional.
 
Luego de estabilizado con fármacos, al paciente se le pone un régimen de alimentación adecuado, se le indican nutrientes que corrijan los problemas y se pueda prescindir de los medicamentos. Esto marca una gran diferencia  con la medicina convencional donde el enfermo generalmente requiere de fármacos de por vida, lo cual trae efectos secundarios cuando se usa por mucho tiempo.
 
“De manera que la nutrición es vital en la medicina ortomolecular, porque ayuda a que todo funcione con las cosas que comemos”, sostuvo el doctor Arias Morales al comparecer en el programa La Revista Dominicana, por  DH radio de Dominicanoshoy.com.
 
Abundó el experto que si al cuerpo humano le falta algo, es indiscutible que  tenga trastornos, al igual que como pasa con un vehículo que si no tiene lubricante suficiente no va a funcionar bien y es nuestro deber determinar que está faltando y en muchas ocasiones ver cuáles sustancias tóxicas nos están alterando, en cuyo caso se recurre a la desintoxicación y a la nutrición como herramienta fundamental de la medicina ortomolecular.
 
Con relación a la medicina natural, el especialista sostuvo que tienen muchas cosas en común, por ejemplo el especialista trata de utilizar las sustancias naturales para la corrección y la prevención de las enfermedades, pero tratando de desglosar la bioquímica, la parte interna, porque de acuerdo a su terminología viene de molécula. Esto significa que trata de llegar un poco más profundo y ver qué control  existe a nivel molecular y celular.
 
Aclaró que la medicina natural es más empírica y por lo general no se indican medicamentos, mientras que el ortomolecular los usan en situaciones de emergencias y de forma provisional. Esta medicina comenzó a utilizarse en la República Dominicana en el año 1983-84, cuando empezó a formarse el primer grupo de médicos en esta área.
 
Los beneficios de la nutrición abarcan todas las enfermedades y se ha determinado mediante chequeo los nutrientes deficientes para corregirlos, lográndose visible mejoría. La persona nota en poco tiempo su mejoría, se siente con más ánimo, más ligero, puede mejorar la digestión y dormir mejor.
 
Incluso hay quienes mantienen su tratamiento paralelo y después de modificar su alimentación e ingerir ciertos nutrientes como el magnesio, se dan cuenta de que pueden mantener su presión bajo control, sin necesitar los medicamentos que estuvieron tomando por muchos años, lo cual resulta muy positivo para eliminar su consumo.
 
Heriberto Arias Almonte hizo énfasis en que muchas personas con cáncer de próstata o de colon han logrado su recuperación gracias a que se han desintoxicado y su sistema inmunológico se ha fortalecido, ya que el propio organismo lucha por su recuperación.
 
Las situaciones más difíciles son cuando el cuerpo está en deterioro y ha tenido procedimientos terapéuticos invasivos.
 
Finalmente el entendido sustentó que con una buena nutrición la persona mejora satisfactoriamente su calidad de vida y  tanto él como  la familia pueden ahorrarse sufrimiento y dolor.
 
“Una de la cosa que más torturan, tanto al paciente como a los familiares, es verlo consumirse por el dolor. Entonces eso se puede evitar aún en los cánceres terminales, si las personas adoptan un régimen de alimentación adecuado y se utilizan los procedimientos de desintoxicación”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest