Antigua y Barbuda: una isla para cada día del año

Cuentan los lugareños que en la isla caribeña de Antigua que allí tienen una playa para cada día del año, excepto los años bisiestos en el que se ven obligados a repetir una. No es una broma.
 
Antigua es un lugar que goza de una climatología excepcional, donde es posible el baño marino los 12 meses del año (gracias a una suave amplitud térmica, como en las Islas Canarias).
 
A la vez, el conjunto de calas rocosas, ensenadas y arenales que tiene la isla (junto con las de la vecina Barbuda) suma justamente 365, lo que permitiría eventualmente disfrutar de una playa diferente para cada día del año.
 
Esta casualidad remite a uno de los grandes atractivos de esta isla, sus playas, de todo tipo y dimensión.
 
En parte esto es así porque Antigua es una isla bastante circular, que cuenta con numerosos accidentes geográficos que facilitan entradas, caletas, arenales y puntas que crean, modelan y aíslan un gran número de playas.
 
Si además hay un mar de color turquesa excepcional y arrecifes de coral en los que se esconden miles de especies marinas de colores vistosos, encontraremos, probablemente, en uno de los mejores lugares del planeta para deleitarnos con unas fabulosas vacaciones. Un sueño hecho realidad.
 
Esta isla fue localizada por Cristóbal Colón en 1493 durante su segundo viaje al llamado Nuevo Mundo. La llamó Antigua en honor a una virgen con gran devoción en Andalucía, venerada con una capilla (en el lado sur) en la catedral de Sevilla, y cuya advocación era originaria de un pueblecito leonés llamado Santa María la Antigua (de donde, por cierto, era originaria la familia de Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Pacífico).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *