Nuevas revelaciones sobre red de corrupción en Panamá

Nuevas revelaciones sobre red de corrupción en Panamá Nuevas revelaciones de una nota del Mercado de Valores (SMV) de Panamá a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), descubren hoy a más involucrados en un supuesto lavado de dinero en la casa de valores Financial Pacific.
 
Entre los ocho nombres aparecen Luis Martinelli Linares, hijo del expresidente; Juan Luis Correa, exdirector del diario La Prensa y directivo del Holding Company de Grupo Wisa; Richard Fifer Carles, presidente de la minera Petaquilla Gold y Raúl Ferrer Arosemena, vicepresidente impuesto por Martinelli en Petaquilla, según informes.
 
La lista incluye a David Levy, sentenciado en enero de 2014 a nueve años de prisión por la corte federal de Manhattan, Estados Unidos, por fraude de valores, al montar un esquema para manipular los precios de las acciones en la bolsa de valores.
 
Todos ellos aparecen en algunas de las funciones de titulares, directores o beneficiarios de cuentas en FP, a los que se suman el cuñado del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Aron Mizrachi y otros tres allegados al anterior mandatario, figuras visibles de la cuenta High Spirit, señalada por testigos como perteneciente a Martinelli.
 
El posible vínculo del expresidente con la firma estadounidense de abogados Cane Clark LLP, podría ser objetivo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de ese país, señaló el diario La Prensa.
 
La SMV alertó a la CSJ en su nota de junio pasado, sobre «irregularidades» en una cuenta de inversión de FP, denominada «Ricardo Martinelli Berrocal -N 100240», en la que está identificado como «titular y beneficiario», según revelaciones.
 
El canal local TVN Noticias citó la misiva que informó a la justicia de que Martinelli el 1 de julio de 2010 hizo una transferencia de 50 mil dólares a Cane Clark LLP, la cual a su vez tiene una demanda de la Comisión de Valores de Estados Unidos, que indaga el FBI.
 
La Policía Federal investiga a Kyleen Cane, la fundadora de la firma, y a otras seis personas, por su vinculación en un esquema de «inflar» el valor de las acciones artificialmente en bolsas de Estados Unidos, según el periódico británico The Global Legal Post.
 
Martinelli fue identificado como socio de FP, la casa de valores actualmente en liquidación, y ligado a la cuenta High Spirit, que se utilizó para invertir de forma fraudulenta en la compra de acciones de Petaquilla Minerals e Inmet Mining, y en la cual se detectaron movimientos irregulares.
 
El expresidente panameño supuestamente se encuentra en la ciudad estadounidense de Miami, pero analistas aseguran que lo único que precipitaría su salida de ese país, e incluso un posible regreso a Panamá, es que peligre ser investigado por las autoridades de Estados Unidos.
 
El juez primero penal Rolando Quesada Vallespi condenó ayer a cinco años de prisión a Ignacio Fábrega, exdirector de Supervisión de la SMV, por el delito de corrupción de funcionarios públicos, informaron medios locales.
 
El reo declaró que actuó por instrucciones de Martinelli y el exadministrador de la Autoridad de Turismo durante su gobierno, Salomón Shamah, a quienes señaló como accionistas de la casa de valores FP, a cuyos directivos alertaba de acciones del ente controlador con ellos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest