La Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo (Fundescoop), entregó el día de hoy la segunda versión del premio a la Responsabilidad Social Cooperativa.
Este premio contó con la participación de cooperativas con importantes iniciativas sociales que incidieron positivamente en sus comunidades durante todo el año 2014.
El licenciado Valentín Medrano, presidente de Fundescoop, recalcó que el interés principal del “Premio Fundescoop a la Responsabilidad Social Cooperativa” es reconocer la labor, el esfuerzo y los aportes sociales de las cooperativas; así como valorar los compromisos sociales del balance social del cooperativismo.
Durante la entrega se llevaron menciones de honor las Cooperativas de Producción y Trabajo y Servicios Múltiples Fronterizo, de Procesadores de Harina y de Ahorro y Crédito de Herrera.
Los ganadores de la categoría C fueron la Cooperativa Despertar de los Pobres y en la B: la Cooperativa de Empleados y Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Asimismo, en la categoría A, se entregó la estatuilla a la Cooperativa La Vega Real.
En la categoría C las cooperativas nominadas fueron: Cooperativa Caja Popular, Cooperativa Nuestra Señora de la Esperanza, Cooperativa de Ahorros y Créditos Herminia Bastardo, Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples Fronterizo, Cooperativa Despertar de los Pobres.
En la categoría B: Cooperativa de Procesadores de la Harina, Cooperativa Nacional de los Profesionales Agrícolas, Cooperativa Victoria de Jesús, Cooperativa de los Empleados de los Ayuntamientos, Cooperativa de los Empleados de Obras Publicas, Cooperativa de Empleados Promecal, Cooperativa de Fondagro, Cooperativa de Empleados y Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Mientras que en la categoría A están: Cooperativa Profesionales de las Enfermeras, Cooperativa de Empleados del Banco de Reservas, Cooperativa La Telefónica, Cooperativa de Herrera, Cooperativa La Vega Real, Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, Cooperativa Nacional de Seguros.
El jurado estuvo compuesto por Edwin Saladin, Pedro Abreu, Lourdes Minaya, Alfredo Rincón y Juan Medina.
El acto de premiación contó con las conferencias dictadas por el Dr. Alfredo Rincón, director financiero del Grupo Cooperativo Coomeva de Colombia y el profesor Juan Medina, asesor y coach internacional de finanzas personales y facilitador del Instituto Cooperativo de Puerto Rico. Estos desarrollaron las conferencias “Salud Financiera de las Cooperativas” y “Buen Manejo de las Finanzas Personales de los Asociados como Responsabilidad Social Cooperativa”.
“Fundescoop busca servir como plataforma institucionalizada que facilite programas y proyectos que apoyen al sector cooperativo en lo concerniente al fortalecimiento institucional y desarrollo empresarial, complementar los programas de desarrollo social y fortalecer la capacidad de incidencia del sector”, resaltó el licenciado Medrano.
Biografías de los Conferenciantes
Alfredo Rincón Angulo
Gerente Corporativo Financiero del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva. Asesor y Consultor de Banca de Inversión. Experiencia en Gestión y Planeación Financiera, Estructuración y Financiación de Proyectos, Restructuraciones Financieras, Valoración de Empresas, Administración de Portafolios y Emisiones de Títulos. Conferencista y Docente Universitario. Ex Comisionista de Bolsa. Ex Director de la Especialización en Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana – Seccional Cali.
José A. Medina Martínez, MBA
Posee un bachillerato en Administración de Empresas con Concentración en Contabilidad. Con Maestrías en Administración de Empresas mención en Concentración en Gerencia y en Finanzas. Docente en el Instituto de Cooperativismo de la Facultad Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente está realizando estudios doctorales en la Escuela de Negocios y Empresas de la Universidad de Turabo, Gurabo, Puerto Rico.
